«Nos sentimos sumamente orgullosos del talento de nuestras producciones públicas nacionales y regionales, de su aporte en este año de confinamiento. Felicitamos a todos los equipos que hoy fueron nominados y celebramos con ellos», manifestó la ministra TIC, Karen Abudinen.
Y agregó: «Este año anunciamos una inversión de $311.000 millones para nuestra TV Pública, así como la apertura de seis convocatorias por $24.000 millones para apoyar 91 proyectos. Así estamos reafirmando nuestro compromiso por seguir apoyando el sector audiovisual y la televisión pública nacional y regional, su transformación digital, su expansión internacional y reactivación económica».
Entre las producciones postuladas para recibir la estatuilla se destacan «Profe en tu casa» de Señal Colombia, y «Grandes historias con pequeñas cámaras» de Canal Trece, proyectos que nacieron durante la pandemia y financiadas por el Ministerio TIC.
«Muchos de los proyectos audiovisuales nominados son de productores independientes que participaron en las convocatorias del Ministerio TIC y la ANTV (liquidada), los cuales son o fueron emitidas en la televisión pública», aclaró la funcionaria.
De las 160 nominaciones elegidas por el comité técnico evaluador de los premios, a través de un evento virtual, Señal Colombia y Telepacífico fueron los canales públicos que más nominaciones obtuvieron: 16 y 17, respectivamente.
Abudinen invitó a los colombianos y a los miembros de la industria audiovisual a votar activamente desde hoy, y hasta el 25 de marzo, por sus producciones favoritas, en especial por las realizadas por la TV Pública y nominadas por el comité técnico de la trigésima séptima edición de los Premios India Catalina. Las votaciones están habilitadas en la página web del certamen ( http://www.premiosindiacatalina.com/index.php)
Conoce aquí a los nominados
Prensa MINTIC
Comentarios