7

En el Centro Cívico ubicado en la comuna 5 de Soacha, Cundinamarca, se llevó a cabo el encuentro de Gobierno con el Pueblo del presidente Gustavo Petro, al que asistieron el gabinete, el alcalde de Soacha, Víctor Julián Sánchez, y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey; y con la importante participación de los asistentes quienes tuvieron la palabra.

Dentro de los múltiples temas abordados durante la jornada,  fue el sitio de arte rupestre conocido como el Varón del Sol, vandalizado el pasado 3 de mayo, lo que afectó de manera directa el patrimonio arqueológico de la nación.

“Para muchos bogotanos, Soacha es la puerta de salida de su ciudad y yo creo que a Soacha hay que mirarla de otra manera. Soacha es la puerta de entrada a la cultura del Varón del Sol, que fue profanado, brutalizado, criminalizado y pintado de negro por manos criminales.  ¿Quién y por qué se está destruyendo el patrimonio de Cundinamarca? ¿Por qué hay proyectos urbanizadores que acaban con el patrimonio para poder avanzar en sus licencias, los famosos tierreros? Cundinamarca está llena de profanaciones al patrimonio”, exclamó el ministro Correa en su intervención. 

Puedes leer: Atentado al arte rupestre y memoria ancestral en Soacha

Gobierno con el Pueblo en Soacha. Imagen: Minculturas

Podrías leer: Acción Escénica, Cuentería y Oralidad en el taller «Fabular para Crear» en Soacha

El Minculturas está trabajando con el Idecut y el gobernador en un proyecto, y Soacha está incluido, en la concepción de este territorio como un territorio sagrado y muisca, que reconozca la ruta de petroglifos y pinturas rupestres que hay en la región del Tequendama.  

Puedes leer también: Museo Arqueológico de Pasca, el tesoro de la cultura Muisca

Asimismo, entre los ministerios de las Culturas y de Ambiente se construirá una ruta de trabajo conjunto entre las comunidades y el gobierno municipal de Soacha, el gobierno departamental y el gobierno Nacional, que  permitirá proteger y salvaguardar el patrimonio arqueológico natural y cultural: la diversidad biocultural de la Sabana de Bogotá. 

Otros compromisos 

El ministro de las Culturas, Juan David Correa, resaltó su firme intención y compromiso de construir el Parque Memorial ‘Un monumento posible: 6402 razones para no olvidarpara la reparación de las víctimas del Estado.

“Llevamos 18 meses trabajando con las madres de Soacha, las madres de Colombia como ellas mismas se dicen y como nosotros las reconocemos, y una veintena de artistas, arquitectos y gentes que ellas han reconocido como interlocutores válidos para construir juntos un proceso comunitario que está diseñado y listo. Ese proceso concluyó que ellas no querían más monumentos verticales y patriarcales, sino monumentos que fueran horizontales, expresó el ministro Correa.

Entre otros programas que beneficiarán al sector se encuentran el programa Sonidos para la Construcción de Paz, al reconocimiento de la cultura urbana del break dance y hip hop organizada desde hace 40 años, a las bibliotecas populares, cine y al teatro municipal Sua.

Puedes leer también: Así será el monumento a las víctimas de los «falsos positivos» en Soacha

Foto destacada: presidencia República

Acción Escénica, Cuentería y Oralidad en el taller «Fabular para Crear» en Soacha

Anterior artículo

Distrito anuncia fechas de los Festivales al Parque 2024

Artículo siguiente

También te puede interesar

7 Comentarios

  1. […] Puedes leer también: Minculturas ratifica su compromiso con el patrimonio de Soacha […]

  2. […] Puedes leer: Minculturas ratifica su compromiso con el patrimonio de Soacha  […]

  3. […] Podría interesarte: Minculturas ratifica su compromiso con el patrimonio de Soacha […]

  4. […] Puedes leer: Minculturas ratifica su compromiso con el patrimonio de Soacha […]

  5. […] Podrías leer: Minculturas ratifica su compromiso con el patrimonio de Soacha […]

  6. […] Podría interesarte: Minculturas ratifica su compromiso con el patrimonio de Soacha […]

  7. […] Puede leer: Minculturas ratifica su compromiso con el patrimonio de Soacha […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Notas