2

Bogotá continúa respirando palabra y esta vez será a cuenta del 31° Festival Internacional de Poesía de Bogotá – FIPB,  que arranca este lunes 1° de mayo y hasta el 8 de junio,con múltiples actividades para los amantes de la poesía y la literatura.

Recitales, presentaciones de libros, lecturas, charlas con autoras nacionales e internacionales, y otros eventos especiales que se darán a lo largo de la programación que para esta edición dedica el tema a “Poetas de hoy en lenguas romances – treinta mujeres destacadas”.

Puedes leer: Recomendados y eventos imperdibles en la Feria Internacional del Libro 2023

Actividades 

Durante varios días, el público aficionado a la poesía y los nuevos lectores  podrán disfrutar de los eventos gratuitos, presenciales y virtuales, que además se transmitirán por los canales del Festival de Poesía de Bogotá.

Se rendirá homenaje a la poesía colombiana con la publicación de una antología en coedición con el Instituto Caro y Cuervo; y el patrocinio del Ministerio de Cultura, siendo este año para el autor colombiano Gustavo Adolfo Garcés.

“Todo encuentro poético es una fiesta de la palabra y de la existencia…el 31 Festival Internacional de Poesía de Bogotá invita a escuchar de manera presencial o virtual a las distintas poetas participantes, asistir a las presentaciones de libros y de la revista Ulrika, al homenaje de un autor de destacada presencia en nuestro ámbito poético, así como a las conferencias sobre aquellas autoras que con su lenguaje y universo personal renovaron las letras hispanoamericanas”, dijo Luz Mary Giraldo, poeta homenajeada en 2020 por el Festival y Directora Invitada del certamen en 2023.

El festival tiene un espacio en la Feria Internacional del Libro de Bogotá: los días 1 y 2 de mayo, en Corferias (Pabellón de la Alcaldía- Instituto Distrital de las Artes-Idartes) dando inicio al Festival con un concierto en vivo de la agrupación musical Malalma en la Carpa Cultural. Ver programación

(6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía)

Las mujeres tienen la palabra. Proyecto apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural.

Autores e invitados

Entre las poetas internacionales se destacan Patricia Díaz Bialet, y Mercedes Roffé, de Argentina; Shelly Bhoil de Brasil; América Gabriela Merino de Chile; Laura Garavaglia y Raffaela Fazio de Italia; Jean Karen de México; Aleyda Quevedo de Ecuador, Marina Irkalla de Perú, Martha Canfield de Uruguay; y virtualmente, Maríángeles Pérez López de España, Betsimar Sepúlveda de Venezuela.

La poesía colombiana estará presente con autores como Lucía Donadío, Camila Melo, Karolina UrbanoLuz Helena Cordero, Mónica Lucía Suárez, Patricia Ariza, Eugenia Sánchez Nieto, Elsa Cristina Posada, Sebastián Barbosa, Martha Castañeda, Fabián Rodríguez, Fabio Jurado, Carlos Satizábal, Stephany Maldonado, Carlos Torres, Sonia Truque, Francelina Muchavisoy, Juan Manuel Roca, Amalia Moreno y Fátima Vélez. En esta trigésima primera versión del FIPB, Sergio Arias & Malalma será la banda sonora y sus canciones se podrán escuchar en la página web www.poesiabogota.org

Puedes leer: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos

5/5

La danza como tema central en el séptimo arte

Anterior artículo

Bajo las alas de Bogotá

Artículo siguiente

También te puede interesar

2 Comentarios

  1. […] Puedes  leer: Arranca en Bogotá la versión 31 del Festival Internacional de Poesía […]

  2. […] Puedes leer: Arranca en Bogotá la versión 31 del Festival Internacional de Poesía […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Lectores