En el marco de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, 8 portales y 37 estaciones de TransMilenio se llenarán de color gracias a la intervención de 41 artistas y muralistas que intervendrán muros, tótems y espacios del Sistema, transformando la experiencia cotidiana de viaje en una oportunidad para conectar a la ciudad desde el arte.
Estas intervenciones son el resultado de la invitación cultural ‘Ensayos sobre la felicidad en TransMi’, una iniciativa conjunta que busca promover la corresponsabilidad ciudadana y fortalecer el sentido de pertenencia por uno de los espacios más emblemáticos de Bogotá: TransMilenio.
“TransMilenio no es solo un sistema de transporte, es un escenario de encuentro, un espacio donde se cruzan las historias de Bogotá. Con esta intervención artística queremos que sus estaciones se conviertan en una galería a cielo abierto que celebre lo que somos, lo que compartimos y lo que podemos cuidar juntos”, dijo Santiago Trujillo, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.
Puedes leer: Agéndate en el Festival de Libros para Niños y Jóvenes en su 19ª edición
Podría interesarte: Manuel Quintín Lame Chantré el defensor de los Derechos Indígenas
La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25, bajo el eje conceptual Ensayos sobre la felicidad, propone una reflexión sobre cómo el arte y la cultura inciden en el bienestar colectivo. De esta manera, TransMilenio se convierte en un laboratorio urbano, donde el lenguaje del muralismo y el arte urbano se pone al servicio del diálogo, la memoria y la esperanza.
¿Dónde se están realizando las intervenciones?
Las producciones artísticas se realizan en portales como: Portal 20 de julio, Portal Norte, Portal Suba; Portal Sur, Portal Usme, Portal Américas, Portal 80 y Portal Av. El Dorado.
Entre las 37 estaciones a intervenir se encuentra la de 7 de agosto – Movistar Arena (Troncal NQS), Alquería (Troncal NQS), Sevillana (Troncal NQS), Perdomo (Troncal NQS); Calle 75 (Troncal NQS), Comuneros (Troncal NQS), Avenida Chile (Troncal NQS), Av. El Dorado (Troncal NQS), Campín – Universidad Antonio Nariño (Troncal NQS), Universidad Nacional (Troncal NQS) y Ricaurte (Troncal NQS).
Puedes leer también: El arte y la música se fortalecen con nuevas dotaciones del Ministerio de las Culturas
Foto destacada: Andrés Zea y Jhon Cabanzo Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – Bogotá










Comentarios