La Biblioteca Comunitaria Fals Borda invita a toda la ciudadanía a participar este 13 de julio en el FalsForro, una jornada festiva y reflexiva que celebra el centenario del nacimiento de Orlando Fals Borda, sociólogo, educador y referente de la Investigación Acción Participativa en América Latina.
El evento se desarrollará desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en el salón comunal del barrio Villa del Río, al sur de Bogotá. Durante la jornada, se ofrecerá una variada programación cultural que incluirá conversatorios, feria gráfica y literaria, muestras artísticas, danzas tradicionales, olla comunitaria y torneos populares como rana y tejo.
El homenaje se teje desde el corazón comunitario. La biblioteca, un proyecto autogestionado por vecinos, líderes sociales y promotores de lectura, ha consolidado un espacio que promueve la memoria colectiva, el pensamiento crítico y la educación popular, en sintonía con el legado del maestro Fals Borda.
Puedes leer: La oralidad del Pacífico y el saber indígena entran a la Academia de la Lengua

Podría interesarte: Regresa el III Capidogs Metal Fest, una cita imperdible para los amantes del Metal en Bogotá
Entre los invitados se encuentran el sociólogo Normando José Suárez, profesor de la Universidad Nacional; Francisco Flores, director del Archivo General de la Nación; y representantes de la comunidad como José Luis Blanco, presidente de la JAC Villa del Río, la socióloga Alejandra Beltrán, entre otros. Además, se contará con la presencia de colectivos artísticos como Las Orquídeas Originales y Corazón Dorado, que aportarán música y danza folclórica al ambiente festivo.
La feria gráfica y literaria reunirá proyectos editoriales independientes como Tinta Ácida, Prosa del Mundo, Caña y Machete, La Libroteka, Estilógrafo, Dulcenea y Geek Attack Comics, entre otros.
“100 años no se cumplen todos los días, y qué mejor forma de celebrarlos que compartiendo saberes, comidas, libros, bailes y pensamiento en comunidad”, destacan desde la organización.
El FalsForro será, más que un evento, una afirmación de que la vida y obra de Orlando Fals Borda siguen inspirando procesos de transformación desde abajo, construidos con la gente, para la gente. Conoce más aquí.
Puedes leer también: Bogotá escrita por quienes la viven en “Alguien dejó huellas en esta página”
Foto destacada cortesía Biblioteca Comunitaria Fals Borda
Comentarios