Política de Privacidad y tratamiento de datos Eskaparate Medios S.A.S

Eskaparate Medios S.A.S acogiendo y dando cumplimiento al artículo 15 de la Constitución Política, así como lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1074 de 2015 adopta y aplica la presente política para el tratamiento de los datos personales y los mecanismos por medio de los cuales se garantiza el manejo adecuado de los datos personales recolectados en sus bases de datos, con el fin de permitir a los titulares el ejercicio del derecho de habeas data.
La finalidad de la política de protección de datos personales busca instrumentar los procedimientos de recolección y tratamiento de datos personales a las disposiciones de la ley y generar un esquema organizado para salvaguardar los datos personales de sus titulares. De igual forma, proporciona una visión de cómo Eskaparate.co como responsable utiliza la información personal de los titulares, los mecanismos para por protegerla y las opciones que tienen los titulares para controlar su información personal y proteger su privacidad.
1. RESPONSABLE
Eskaparate.co es el nombre del proyecto comunicativo de la empresa ESKAPARATE MEDIOS S.A.S, identificada con NIT. 901469529-6, con domicilio principal en Bogotá D.C. Cl 62 A sur # 99-13-Bosa, teléfono 3223147661 y correo electrónico prensa@eskaparate.co. Sociedad comercial legalmente constituida bajo las leyes de la República de Colombia y quién respalda jurídicamente a Eskaparate.co como responsable.
2. APLICACIÓN DE LA POLÍTICA
Con su autorización, los titulares de la información manifiestan su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales conforme con los términos descritos en la presente política. En ese sentido, todos los datos personales que haya recolectado y que recolecte el responsable del tratamiento, serán tratados de conformidad con las finalidades y parámetros descritos en la presente política.
Proceso de recolección, almacenamiento, uso y circulación de los datos personales registrados en las bases de datos de la organización, los proyectos editoriales y de investigación periodística.
En desarrollo del principio de seguridad establecido en la Ley 1581 de 2012, el responsable implementará las medidas técnicas, humanas y administrativas adicionales en caso de requerirse, que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros,para evitar adulteración, pérdida, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
3. CONTENIDO DE LAS BASES DE DATOS
La base de datos contienen preguntas convencionales para la recolección de datos como: nombres, apellidos, fecha de nacimiento, número y tipo de identificación, nacionalidad, edad, sexo, género, estado civil, dirección, teléfono fijo, teléfono móvil, correo electrónico, entre otros. La información personal que el Responsable obtenga directamente del titular será considerada como veraz para su registro.
En las bases de datos se podrá almacenar información sensible con previa autorización del titular, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 5 y 7 de la ley 1581 de 2012, donde el Responsable deberá asegurar:
I. Consentimiento expreso del titular, II. Informarle al titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a contestar preguntas relacionadas con los mismos y autorizar su tratamiento, III Informarle al titular de forma explícita y previa, cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad de su tratamiento.
4. Finalidad
La información recolectada por Eskaparate.co será usada para el desarrollo de su objeto social, bajo las siguientes consideraciones:
- Interacción con proveedores existentes y nuevos.
- Organizacionales, comerciales, de mercadeo, encuestas, estadísticas, atención al cliente y procesamiento de la información.
- Promoción y mercadeo de los servicios y actividades que desarrolle la empresa.
- Reporte ante entidades gubernamentales nacionales y distritales que lo soliciten por ley.
- Establecimiento de alianzas de índole comercial y/o social.
5. Derechos del titular
El titular podrá ejercer los siguientes derechos:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada a eskaparate.co , salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la ley 1581 del 2012.
- Ser informado por eskaparate.co o el encargado del tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que se les ha dado a sus datos personales.
- Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 del 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que eskaparate.co ha incurrido en conductas contrarias a la ley 1581 del 2012 y a la Constitución.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
6. Atención y canales requerimientos titulares
Eskaparate.co tiene como canales de información para los titulares de datos personales Teléfono:(601) 8533871- WhatsApp: +57 3223147661 Correo: prensa@eskaparate.co o en la dirección Cl 62 A sur # 99-13-Bosa Bogotá-Colombia, de lunes y jueves de 2:00 pm a 4:00 pm, para la atención de requerimientos relacionados con el tratamiento de datos personales y el ejercicio de los derechos de los titulares.
7. Seguridad técnica de los datos
ESKAPARATE MEDIOS S.A.S . proporcionará medidas técnicas, administrativas y humanas para proteger los datos personales que se recepcionen como:
- Todo equipo electrónico de la organización tendrá clave de seguridad y se actualizará periódicamente.
- Se realizarán permanentemente copias de seguridad de la información.
- La información que repose en archivos físicos y digitales, equipos portátiles, impresoras, redes, Internet, correo electrónico, herramientas de acceso remoto, aplicaciones, teléfonos y otros, son activos de la organización y se entregarán a quien corresponda para cumplir con sus propósitos.
- Toda la información sensible, así como los activos donde se almacena y se procesa, deben asignarse a un responsable, inventariados y clasificados.
- Las bases de datos y redes inalámbricas son protegidas con claves de seguridad que no permitan accesos no autorizados.
8. Tratamiento de datos personales mediante cookies
Las cookies son un mecanismo utilizado por las páginas web para mejorar la experiencia de navegación de los usuarios, consistente en crear en el dispositivo del ordenador/smartphone/tablet del usuario, un fichero informático con información de sus preferencias, gustos y perfil, con el fin de que en la próxima visita los contenidos y funcionalidades se ajusten a sus preferencias. Eventualmente podrían conformar una base de datos de acuerdo con la definición legal de la Ley 1581 de 2012 al recolectar datos personales conforme a las siguientes características:
- Están referidos a aspectos exclusivos y propios de una persona natural.
- Permiten identificar a la persona, en mayor o menor medida, gracias a la visión de conjunto que se logre con el mismo y con otros datos.
- Su propiedad reside exclusivamente en el titular del mismo, situación que no se altera por su obtención por parte de un tercero de manera lícita o ilícita.
- Eskaparate.co informará a los usuarios en su portal web sobre el uso de cookies, su tipología y finalidades. Por su parte, los usuarios tendrán la opción de rechazar o permitir el uso de ciertas cookies a través del aviso
(banner) de configuración dispuesto para tal fin, con excepción de aquellas estrictamente necesarias para el funcionamiento técnico de los portales web. - De la misma manera, en el banner de configuración de cookies, los usuarios podrán permitir o rechazar todas las cookies así como personalizar sus preferencias aceptando o rechazando las que
considere de acuerdo con la clasificación establecida en los portales.

Ritos mortuorios del Chocó cumplen diez años como Patrimonio Cultural Inmaterial
En el municipio chocoano del Medio San Juan, la Fundación Cultural de Andagoya lideró, hace una década, la inclusión de estos ritos: Alabaos, Gualíes y Levantamiento de tumbas en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional, para garantizar que las nuevas generaciones los conozcan y su preservación por parte de las comunidades y el Estado. Desde 2014 estos ritos mortuorios se incluyeron en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, el trabajo de la comunidad del Medio San Juan comenzó hace más de 25 años, con la realización en 1999, del Primer Encuentro de alabaos, gualíes y

«Alter Libro UniTierra» la Feria de los libros, saberes y las culturas
Del 2 al 11 de mayo, la casa de la Universidad de la Tierra y la Memoria “Orlando Fals Borda” en Teusaquillo, celebrará la segunda versión de la Feria de los libros, saberes y las culturas Alter Libro UniTierra 2025, una apuesta viva y diversa por el pensamiento crítico, los saberes múltiples y las formas alternativas de narrar, resistir y reexistir. Esta edición rinde homenaje al investigador, sociólogo, educador popular Orlando Fals Borda, al cumplirse cien años de su natalicio. Fals Borda es recordado no sólo por su producción académica, sino por su incansable compromiso con los pueblos, los territorios y las luchas

“Santa Madre Tierra”, una emotiva canción dedicada a Pachamama
En celebración al Día de la Tierra, el proyecto artístico Mujeres de Caña Dulce lanza el nuevo sencillo Santa Madre Tierra, una poderosa y emotiva canción dedicada a la Pachamama. Interpretada y compuesta por las cantautoras colombianas Marta Gómez, María Isabel Saavedra y Vicky Echeverri, la obra musical se convierte en un tributo sonoro que invita a reconectar con la naturaleza y las raíces culturales. Santa Madre Tierra es una cumbia andina que entrelaza ritmos del pacífico y de los andes colombianos con guitarras, percusiones y el melancólico canto de la kena. Una fusión que resalta la sensibilidad y la fuerza creativa de la
Nuestro Facebook
Entradas recientes
Más contenido
Suscríbete