0

    El poeta y maestro colombiano Fabio Andrés Delgado Micán, autor de obras como Dios o el asesino o Lógicas Vitales, realizará en octubre una gira literaria en Italia con actividades académicas y artísticas en las ciudades de Venecia y Milán donde compartirá su trabajo sobre poesía, pedagogía y educación popular.

    Su primera participación será el martes 14 de octubre de 2025, en la Università Ca’ Foscari Venezia, dentro del Laboratorio CLAC (Fonti e metodi per lo studio dell’America Latina), organizado por el Departamento de Estudios Lingüísticos y Culturales Comparados, con apoyo del proyecto europeo Shape y de la Unión Europea.

    La sesión titulada Fuentes y métodos de pedagogía, para la participación de la poesía en la educación popular, abordará la poesía como herramienta pedagógica y estética para la construcción de pensamiento crítico en la educación popular latinoamericana.

    “Las experiencias que surgen desde la educación popular y el trabajo comunitario son las que realmente transforman los territorios. No se trata de una política electoral, sino de una política de acción colectiva, donde las comunidades sean las que tengan la voz y la capacidad de proponer soluciones propias a sus problemáticas.” mencionó el maestro Fabio Delgado. 

    Puedes leer: Clímaco Soto Borda, el bohemio que convirtió la sátira en literatura

    Puedes leer: Los libros que arrasaron en Colombia en el primer semestre de 2025

    Su participación continúa  el 17 de octubre en el encuentro Poesía Rivendicativa –un grido nel silenzio, organizado por Poesianellestrade y E Emergere en Venecia. En esta jornada el autor ofrecerá una entrevista, lectura de poemas y un micrófono abierto centrado en la poesía reivindicativa, entendida como un grito frente a las injusticias sociales.

    Durante esta gira el poeta colombiano presentará también su libro Dios o el Asesino inspirado en Soacha, territorio que ha marcado gran parte de su obra y hará parte de conversatorios sobre poesía y migración, y la literatura de la violencia en Colombia. Su participación forma parte de una agenda literaria que entrelaza la creación poética con la reflexión pedagógica y el compromiso social.

    Con esta serie de actividades en Italia, Fabio Andrés Delgado Micán reafirma su apuesta por una poesía viva que dialoga con la educación popular y la memoria que se convierte en herramienta para transformar la realidad.

    “Es necesario abrir más espacios para que los escritores y poetas de Soacha puedan compartir su trabajo. Desde nuestros territorios también se escribe, se sueña y se construye pensamiento. Mostrar nuestra literatura es una forma de reconocer el talento local y fortalecer los lazos de comunidad.” concluyó el maestro Delgado. 

    Podría interesarte: El anciano que unía los recuerdos

    David Arwi
    Periodista Cultural

    El anciano que unía los recuerdos

    Anterior artículo

    También te puede interesar

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en Lectores