La Retrospectiva Marta Rodríguez ¡A mí no me doblega nadie! hace un recorrido por la obra cinematográfica de esta documentalista colombiana que este año celebra sus 90 años de vida y los aportes a la cinematografía colombiana en las últimas cinco décadas. A su vez indaga sobre la mirada de la documentalista, en sus formas de creación, y en su lugar en la historia política y artística de Latinoamérica.
Esta propuesta organizada por la Cinemateca y la Fundación Cine Documental, cuenta con la curaduría de María Paula Lorgia y está conformada por los siguientes títulos en largometrajes: Amor, mujeres y flores (Dir. Marta Rodríguez, Jorge Silva) estuvo en la Categoría Cannes Classics 2023 y fue restaurada por Felipe Colmenares, Camilo Torres Restrepo, el amor eficaz (Dir. Marta Rodríguez, Fernando Restrepo) Campesinos (Dir. Marta Rodríguez, Jorge Silva) Chircales (Dir. Marta Rodríguez, Jorge Silva) La sinfónica de los Andes (Dir. Marta Rodríguez), Nuestra voz de tierra, memoria y futuro (Dir. Marta Rodríguez, Jorge Silva) en su versión restaurada en 2K.
Puedes leer: El universo de Quino en la serie ‘Releyendo a Mafalda’

Además, el programa Caminando el territorio que contiene: Nacer de nuevo y la La hoja sagrada, el programa La resistencia indígena exhibirá: Planas, testimonio de un etnocidio y Testigos de un etnocidio, memorias de resistencia y Testimonios de Urabá tiene a Nunca más y Una casa sola se vence, los dos dirigidos con Fernando Restrepo.
«Esta será la oportunidad de celebrar la vida y obra de la gran cineasta colombiana Marta Rodríguez, la mujer que ha sido pilar e inspiración para muchos de nosotros. El compromiso social y político de Marta, su inagotable energía por narrar, por narrarnos, por darle voz a los silenciados, a los excluidos, a quienes habitan las márgenes, a quienes se les han negado y desconocido sus derechos, la hacen inmortal en la memoria audiovisual de este país, de sus luchas sociales y reivindicaciones», dijo Ricardo Cantor, gerente de Artes Audiovisuales del Idartes.
Filmando la resistencia es una exposición en la Sala E de la Cinemateca que incluye material inédito de los archivos de La Fundación Cine Documental enfocada en las miradas de Marta Rodríguez alrededor del cine y la situación política de América Latina durante sus primeros años como realizadora. Esta exposición estará disponible hasta el 22 de octubre y contará con visitas guiadas los días 4, 7, 11,18, 21 y el 14 de octubre con interpretación con Lengua de Señas Colombiana.
Foto destacada: Fotograma Campesinos
Comentarios