0

    Durante dos días, el barrio Nuevo Chile, en la localidad de Bosa,  será epicentro de música en vivo, muralismo, talleres artísticos y feria de emprendimientos populares. El festival también invita a la participación de toda la UPZ 49, integrando arte, memoria y cultura en un mismo territorio.

    El evento comunitario recorrerá las calles con arte y memoria, cada asistente recibirá el Bosaporte, un pasaporte cultural que irá llenando al participar en las actividades, fomentando la apropiación y el sentido de pertenencia.

    Podría interesarte: Biblioteca Comunitaria Lucio Lara, un espacio de encuentro, saberes y transformación colectiva

    Puedes leer: Entre la locura y la verdad: el hipnótico laberinto de Delirio

    Organización comunitaria

    EsBosando Fest es posible gracias al trabajo conjunto de colectivos y procesos locales como: Central Nacional Provivienda, La Revhuerta, La Tingua Azul, ETC, Biblioteca Fals Borda, Mesa Local de Grafiti, Emboscada Estudio, Sello Audiovisual Tatakae, Club de las Orquídeas, Latin Salsa Martí, CNP y muchas más organizaciones que mantienen viva la cultura barrial.

    Puede interesarte: Clímaco Soto Borda, el bohemio que convirtió la sátira en literatura

    Convocatoria a medios y creadores

    La organización extiende una invitación a medios de comunicación, periodistas , creadores de contenido y por supuesto a la comunidad, a unirse a  esta actividad desde las 10:00 a.m. a 6:00 p.m. con una jornada para vivir arte, memoria y cultura. Más información aquí

    Puedes leer también: Los libros que arrasaron en Colombia en el primer semestre de 2025

    Por Comisión de Comunicación Esbosando Fest

    Clímaco Soto Borda, el bohemio que convirtió la sátira en literatura

    Anterior artículo

    También te puede interesar

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en Bacatá