0

Luego de su presentación en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, Iraca Tundama / Raíces del Dorado, una propuesta que mezcla la danza, la música, el cine y las artes visuales, llega esta vez para tomarse la Media Torta de Bogotá, el 23 de septiembre, para compartir y explorar con los asistentes, elementos y sucesos importantes de la cultura Muisca y la conocida  Leyenda del Dorado. 

Te puede Interesar: Tundama: La película colombiana animada en 3D que resignifica la lengua muisca

Programación

Te puede Interesar: Novamundi: El videojuego para PC sobre la Cultura Muisca

El evento se realizará desde las 5:00 p.m.  e iniciará con un conversatorio académico donde los directores de la película y algunos representantes de la comunidad muisca en Bogotá, estarán compartiendo con el público detalles sobre su  cultura y la producción de la cinta. 

Se proyectará  la primera película colombiana animada en 3D y en Lengua Muisca, Tundama, dirigida por los boyacenses Edison Yaya y Diego Yaya y que narra la historia de un valiente cacique, que se enfrenta a la llegada de los españoles a sus territorios y donde dos niños que buscan a su hermana raptada, quedan en medio de este conflicto de culturas, algo que desencadena batallas donde se descubren sentimientos y actos de valentía, traición, amor y codicia. 

El show continuará con un concierto y espectáculo de la banda colombiana de música electro andina IRACA acompañada del Ballet Folclórico El Dorado de Tunja; y el artista visual y muralista colombiano Guache.

Te puede Interesar: La película Tundama llegó a Sibaté en el marco del XX Festival Cultural Xiua

Aunque el evento es gratuito los interesados en asistir deberán registrarse previamente en el siguiente enlace.

El evento ganador de la convocatoria distrital de estímulos, cuenta además con el apoyo de la Casa de Boyacá en Bogotá. 

Fotografía Destacada: Facebook Tundama 

5/5

Todo listo para una nueva edición de Jazz al Parque 2022

Anterior artículo

Actividades para no perderse en el Museo Arqueológico de Soacha durante el mes del Patrimonio

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Recomendados