En agosto nos vemos es el título de la obra póstuma del ilustre Gabriel García Márquez en el que la mujer cumple un papel muy importante. Este será lanzado al público el próximo 6 de marzo 2024, fecha en la que se cumplirían 97 años del Nobel colombiano y casi diez después de su fallecimiento.
La obra que se encontraba guardada en el Harry Ransom Center, fue anunciada en mayo del año anterior por el grupo editorial Penguin Random House, esto, tras una decisión de la familia del autor quienes coincidieron que valía la pena compartirla.
Puedes leer: 40 años del Premio Nobel de Literatura de Gabo
Podría interesarte:Los 25 libros más vendidos en Colombia durante el 2023
Para Rodrigo y Gonzalo García Barcha, hijos de Gabo: “En agosto nos vemos fue el fruto de un último esfuerzo por seguir creando contra viento y marea. Leyéndolo una vez más a casi diez años de su muerte descubrimos que el texto tenía muchísimos y muy disfrutables méritos y nada que impida gozar de lo más sobresaliente de la obra de Gabo: su capacidad de invención, la poesía del lenguaje, la narrativa cautivadora, su entendimiento del ser humano y su cariño por sus vivencias y sus desventuras, sobre todo en el amor, posiblemente el tema principal de toda su obra”.
¿De qué trata En agosto nos vemos?
La obra consta de 150 páginas, y seis capítulos, en los que cuenta la historia de una mujer llamada Ana Magdalena Bach, de 52 años que cada mes de agosto emprende un viaje a una isla del Caribe, donde se encuentran los restos de su madre. No obstante, los viajes se convierten en la oportunidad para que Ana Magdalena disfrute del momento y explore sus deseos así sea por un solo un día al año, cuando se convierte en una persona diferente.
Asimismo, se tratan temas como la sexualidad y el deseo, a los cuales impregna de los ambientes y el carácter caribeño que con tanto cariño retrató durante su vida en otras obras.
Puedes leer: Inicia oficialmente el Centenario de La Vorágine
La novela, según anunció Penguin Random House, será publicada en todos los países de habla hispana por el sello, a excepción de México que llegará por la editorial Planeta. Esta será traducida a otros idiomas como inglés, alemán, italiano, portugués y hasta lengua árabe.
[…] Puedes leer: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo y que enaltece a la mujer […]
[…] Puedes leer también: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer. […]
[…] Podría interesarte: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Puedes leer también: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Podría interesarte: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Podrías leer también: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Puedes leer: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Podrías leer: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Puedes leer: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Puedes leer también: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Podrías leer también: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]
[…] Podría interesarte: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer […]