Del 9 al 18 de agosto de 2025 se realizará el Festival de Teatro y Circo de Bogotá que celebra sus 20 años llevando funciones de teatro, espectáculos de circo y experiencias escénicas a cada rincón de la capital, desde bibliotecas y parques hasta plazas públicas, calles, barrios y escenarios no convencionales.
Desde su creación, este festival ha hecho del arte una experiencia cercana, libre y accesible para todos. Más de 40 agrupaciones por edición han formado parte de una programación diversa que incluye teatro contemporáneo, circo experimental, narrativas barriales, espectáculos familiares y puestas en escena interdisciplinarias que integran movimiento, voz y humor.
Esta edición, organizada por Idartes a través del programa Bogotá Teatral y Circense, contará con más de 65 eventos gratuitos, funciones simultáneas, recorridos barriales, encuentros con agrupaciones artísticas y una gran feria de cierre que explorará nuevos formatos de experiencia escénica.
Podría interesarte: Prográmese para el VI encuentro iberoamericano de dramaturgia
Puedes leer: Los libros que arrasaron en Colombia en el primer semestre de 2025
“El Festival es una muestra clara del compromiso de Idartes con el acceso democrático a la cultura. Es un evento que celebra la ciudad desde el arte, en comunidad y con sentido de pertenencia”, afirmó María Claudia Parias, directora de Idartes. Por su parte, Eva Díaz, gerente de Arte Dramático, destacó que “es una oportunidad para que Bogotá se convierta en un escenario asombroso, una celebración de la creatividad y la diversidad que nos une a todos”.
Actividades en toda la ciudad
Con funciones en localidades como Ciudad Bolívar, Kennedy, San Cristóbal, Suba, Engativá, Rafael Uribe Uribe, Usaquén, Bosa, Tunjuelito, Chapinero, Fontibón y Santa Fe, esta edición se proyecta unas vez más como una propuesta descentralizada de la cultura, el teatro y el circo.
Además de las funciones, el festival contará con una gran feria-bazar de cierre, actividades especiales, circulación de agrupaciones emergentes, compañías reconocidas y propuestas universitarias, ampliando así los formatos de participación y disfrute del arte escénico.
Como parte de la programación previa, se celebrará el evento Bogoteatro, una iniciativa emblemática que se realizará el 7 de agosto con presentaciones de 39 obras de teatro y circo en salas concertadas de la ciudad. Todas las funciones tendrán entrada libre, y ofrecen una antesala vibrante a la celebración central del festival. Podrás conocer la programación completa y por localidades ingresante aquí.
Puede interesarte: Abya Yala en Bogotá: una celebración viva del legado indígena

Comentarios