El Festival Orígenes 2025 que se realizará del 27 al 31 de agosto, trae consigo las vibrantes músicas y memorias de los pueblos originarios a Bogotá.
El festival, organizado por el Instituto Distrital de las Artes – Idartes. contará con una agenda durante cinco días, artistas y colectivos indígenas de Colombia y de otros rincones del continente se presentarán en varios escenarios de la ciudad.
Entre los artistas que se presentarán están The Melawmen Collective (Canadá), Renata Flores (Perú), Walka (Colombia), Jashnan (Colombia), Akawui (Chile/Canadá), Los Nin (Ecuador), Mala Fama (Ecuador), Runakam (Colombia), Sinchi Warmikuna (Ecuador), Henry Pimienta Pushaina y la Fundación Inti Amarú. Cada actuación será una fusión de música, palabra y ritual ancestral, dialogando con las expresiones contemporáneas.
Puedes leer: ‘María la O’ la primera zarzuela inclusiva de Colombia regresa al Teatro Jorge Eliécer Gaitán
Podría interesarte: La India será el país invitado para la edición 38 de la Filbo 2026
El spoken word que se caracteriza por una oralidad expresiva que privilegia la voz como vehículo de sentido, emoción y ritmo, será uno de los protagonistas de esta edición, resaltando la importancia de la oralidad como un medio de memoria, resistencia y sanación. Proyectos como los de Renata Flores, Jashnan, Walka y The Melawmen Collective transformarán el escenario en un espacio donde la palabra viva conecta lo ancestral con lo urbano.
El festival contará además con un importante componente académico con conversatorios , armonizaciones, talleres, ferias y muestras culturales conforman este tejido artístico y pedagógico que reconoce a Bogotá como un territorio ancestral, compartido y profundamente diverso.
Las actividades tendrán lugar en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Planetario de Bogotá, el Teatro El Ensueño, el Teatro El Parque y el Teatro al aire libre La Media Torta, con entrada libre hasta completar aforo. Para más información ingresar aquí.
Puedes leer también: Clímaco Soto Borda, el bohemio que convirtió la sátira en literatura
Foto destacada Idartes: Sinchi Warmikuna (Ecuador)

Comentarios