0

    Del 20 de septiembre al 9 de noviembre de 2025, Bogotá se transformará en un vasto museo al aire libre por cuenta de la primera edición de la Bienal Internacional de Arte y Ciudad-BOG25 y que tendrá como invitada de honor a la Ciudad de México. 

    BOG25 cuenta con una selección de más de 200 artistas nacionales y extranjeros que fueron elegidos por el comité curatorial bajo el lema ‘Bogotá, ensayos sobre la felicidad’ , además de una amplia muestra de artistas locales seleccionados a través de convocatorias en Arte popular, Arte barrial, Muralismo y Becas LEP.

    La curaduría está en manos de los gestores culturales Diego Garzón y Juan Ricardo Rincón, junto con el asesor curatorial José Roca y un  comité integrado por María Wills, Jaime Cerón y Elkin Rubiano.

    Puedes leer: SOFA 2025 presentará más de 60 multiversos de experiencias en su decimosexta edición

    Puedes leer: Bosa, monumentos y sitios con un legado histórico y cultural que quizás no conoces

    La Bienal Internacional de Arte y Ciudad BOG25 contará con la participación de más de 250 artistas de 12 países, entre ellos figuras internacionales y creadores locales que llegarán con propuestas en pintura, escultura, instalación, performance y arte digital. La diversidad de trayectorias y miradas permitirá un diálogo entre referentes consolidados del arte contemporáneo y voces emergentes que encuentran en Bogotá un escenario para mostrar la vitalidad de sus procesos creativos. Conoce los artistas invitados aquí

    Dentro de esta programación destacan las muestras de Cultura Popular, que exploran la identidad bogotana a través de expresiones plásticas y visuales inspiradas en la historia, la naturaleza y lo urbano, así como las propuestas de Arte Barrial, concebidas como intervenciones colectivas en barrios y espacios comunitarios. Estas últimas buscan que artistas y habitantes transformen juntos su entorno mediante murales, instalaciones y proyectos participativos que conectan el arte con la vida cotidiana y refuerzan la pertenencia al territorio.

    Ciudad como escenario artístico

    BOG25 desplegará su programación en más de 20 sedes entre ellas el Palacio San Francisco, el Eje Ambiental y plazas del centro histórico. El espacio público será protagonista, con instalaciones que dialogarán entre lo arquitectónico, lo patrimonial y lo contemporáneo. Todas estas actividades serán gratuitas y abiertas al público

    La inauguración oficial está programada para el sábado 20 de septiembre a las 7:00 p.m. en la Plaza Cultural La Santamaría con el espectáculo ‘La casa común’, y la participación de artistas como artistas como la DJ Ali Gua Gua de Ciudad de México, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, entre otros.

    Organizada por la Alcaldía Mayor de Bogotá mediante la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), la BOG25 proyecta posicionar la capital colombiana en el circuito global de arte contemporáneo, al nivel de ciudades como São Paulo, Venecia o Sydney.

    La programación completa se podrá consultar en la página oficial www.bienalbogota.com para que se agende en alguna de las actividades que se realizarán durante los próximos meses. 

    Podría interesarte: Clímaco Soto Borda, el bohemio que convirtió la sátira en literatura

    Foto destacada Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

    Juanita Villalobos
    Periodista

    Hermanos Bravo representarán a Colombia en el 1er Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil

    Anterior artículo

    El Minculturas abre ‘Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional’

    Artículo siguiente

    También te puede interesar

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *