1

Las localidades de Suba, La Candelaria, Teusaquillo y Ciudad Bolívar serán, este 2021, el escenario de los Corredores Culturales: Ferias Locales de Artes – FLA. Las convocatorias del proyecto —una plataforma comercial de exhibición de bienes y promoción de servicios que busca apoyar a los agentes culturales de las artes plásticas que se han visto afectados por la pandemia— cierran el próximo 24 de abril.

La FLA – Suba, que cierra su convocatoria para agentes de las artes plásticas unos días antes, el 21 de abril, se llevará a cabo a finales de mayo en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo.

Pronto saldrá la invitación pública para editoriales emergentes y emprendimientos audiovisuales en el marco de este gran proyecto.  

Aquí, más información sobre la feria en Suba para agentes de las artes plásticas:

https://idartes.gov.co/es/noticias/convocatoria-ferias-locales-artes-fla

Y aquí, sobre la convocatoria en La Candelaria, Teusaquillo y Ciudad Bolívar:

https://sicon.scrd.gov.co/site_SCRD_pv/publicar.html?id=983

Para cada feria, hay 15 estímulos para un total de $22.500 millones de pesos. Las agrupaciones, personas jurídicas o personas naturales ganadoras contarán con un espacio de trabajo y comercialización de 2m de ancho por 2,40m de profundidad, una mesa, dos sillas y una toma eléctrica en las FLA.

La FLA – Ciudad Bolívar, por ejemplo, se realizará en el recién inaugurado Teatro El Ensueño, ubicado en la localidad de Ciudad Bolívar, durante el mes de noviembre y busca la participación de proyectos de circulación y comercialización de esa localidad y de las localidades aledañas: Bosa (Localidad No. 7); Kennedy (Localidad No. 8); Tunjuelito (Localidad No. 6); Rafael Uribe Uribe (Localidad No. 18); Usme (Localidad No. 5) y Sumapaz (Localidad No. 20).

El Teatro El Ensueño al sur de la ciudad abre sus puertas al Festival de Teatro y Circo de Bogotá

Foto. Prensa Idartes. 


5/5

VII Festival de Sabiduría Afrocolombiana “Territorios en Conexión”

Anterior artículo

San Antonio del Tequendama se viste de folclore en el II Festival Internacional virtual de Danza por Pareja

Artículo siguiente

También te puede interesar

1 Comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Bacatá