0

El Reinado Departamental del Bambuco es el certamen más importante del municipio de Bojacá y para esta versión y como es habitual, contará con la participación de varias candidatas de los municipios de Cundinamarca en modalidad semi presencial.

La ganadora será la  soberana que representará al departamento de Cundinamarca, en el Reinado Nacional del Bambuco en Neiva, Huila y en el Festival Nacional de Danza Folclórica participarán  varios grupos folclóricos de todos los rincones del territorio nacional, quienes a ritmo de bambucos, pasillos, torbellinos, danza, contradanza, rumba, merengue, cumbia, joropo y lo mejor del folclor de nuestro país brindarán un maravilloso espectáculo a todos los amantes de la danza. 

Te puede interesar: Bogotá ya cuenta con las representantes a los reinados de folclor más importantes del país

Reinado departamental bambuco Bojacá eskaparate.co
Invita Administración municipal de Bojacá, Cundinamarca, Alcalde Jhon Alberto Molina Mora.

Han sido 18 años de realización de dos importantes referentes artísticos, culturales y de turismo: Reinado Departamental del Bambuco y el festival Nacional  de Danza folclórica que han llenado de alegría, esparcimiento y colorido a los habitantes de esta hermosa población Cundinamarquesa y este año a los Colombianos y quienes puedan apreciar y disfrutar virtualmente de este certamen  a través de las diferentes plataformas digitales de la Alcaldía de Bojacá.

Lorena García Castro representante Bojacá 2020-2021 Reinado Departamental del Bambuco

El espectáculo cumplirá con los protocolos de bioseguridad, respetando las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud y el Gobierno Nacional para evitar la propagación del Covid-19.

Más de la programación aquí

Sobre Bojacá

Bojacá es un hermoso municipio ubicado a 40 kilómetros de Bogotá en la provincia Sabana Occidente de Cundinamarca, reconocido a nivel nacional e internacional por su gran riqueza cultural y turística.

Los asistentes podrán visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Salud de Bojacá y deleitarse con la gastronomía típica del municipio como la gallina criolla, la carne asada y muchas cosas más. Así mismo degustar los mejores dulces artesanales de la región.

Disfrutarán de un recorrido por las calles empedradas del municipio y su arquitectura colonial, el parque Piedras de Chivo Negro en donde encontrarán arte rupestre y tendrán un fin de semana lleno de turismo de naturaleza por los caminos reales del municipio atravesando el bosque de niebla mas hermosos de la región. 

Información: Instituto Departamental Cultura y Turismo-Idecut

5/5

Así celebrará la Cinemateca de Bogotá sus primeros 50 años

Anterior artículo

En Kennedy se instala el primer Consejo Local de Barras Futboleras

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *