Durante los días 28 y 29 de agosto de 2021, los artesanos de la provincia de Ubaté expondrán sus productos en la Plaza Doctrinera de la hermosa población Cundinamarquesa de manera presencial, cumpliendo con todos los protocolos y medidas de bioseguridad y que contará además con la transmisión a través de las redes sociales de Tejilarte Sutatausa” y “Alcaldía Sutatausa”.
El festival artesanal, oficios y saberes ancestrales TEJILARTE, se caracteriza por mantener vivas las tradiciones ancestrales en Sutatausa y, por ello llega una nueva versión de este importante evento cultural y económico, donde los artesanos demostrarán sus habilidades en este oficio por medio del desarrollo de diversas modalidades y técnicas.
Te puede interesar: Cundinamarca: 8 sitios y monumentos para visitar y construir memoria histórica
En la cuarta edición, los artesanos le apuestan a presentar una gran variedad de productos elaborados en lana de oveja, madera, junco, cerámica, entre otros; actividades como: En la apertura con “Hoy me pongo la ruana” un recorrido por las estaciones del oficio artesanal, el museo del tejido, muestras gastronómicas, turísticas, presentaciones artísticas y culturales de las escuelas de formación; mercados campesinos, muestra y reto del esquivado de oveja, muestra de los oficios y saberes artesanales, destrezas tejedoras, el tradicional desfile de diseño empírico y una propuesta cargada de identidad ancestral en una colección inspirada en el arte rupestre entre otras actividades harán parte de este gran certamen.
Programación
![Tejilarte Sutatausa eskaparate.co](https://i0.wp.com/eskaparate.co/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-24-at-12.29.45-PM-1.jpeg?fit=768%2C770&ssl=1)
![Tejilarte Sutatausa eskaparate.co](https://i0.wp.com/eskaparate.co/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-24-at-12.29.46-PM.jpeg?fit=768%2C770&ssl=1)
![Tejilarte Sutatausa eskaparate.co](https://i0.wp.com/eskaparate.co/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-24-at-12.29.46-PM-1.jpeg?fit=768%2C770&ssl=1)
Como reconocimiento a la trayectoria de las artesanas, se vivirá también el reinado de la mujer artesana «La Corona Artesanal 2021», una exaltación al valor de la mujer artesana; en este certamen participaran mujeres que representan los sectores económicos y sociales del municipio como: agropecuario, minero, gastronómico, educativo, turístico y de emprendimiento.
Los 10 municipios de la provincia de Ubaté participarán con sus productos de forma presencial y a través del portafolio virtual, para este año hay un catálogo, donde los invitados pueden acceder a los productos de más de 150 artesanos que están identificados y con los cuales se ha venido trabajando en las anteriores versiones del festival.
El evento es apoyado por la administración municipal de Sutatausa, Alcalde Jaime Arévalo, Gobernación de Cundinamarca a través el Instituto Departamental de Cultura y Turismo IDECUT.
Sobre Sutatausa
Es un hermoso municipio ubicado en la Provincia de Ubaté, a 88 kilómetros al norte de Bogotá. Con un legado artesanal y una larga tradición de saberes alrededor de la lana, se invita a turistas y visitantes a conocer los diferentes atractivos turísticos como: el Conjunto Doctrinero San Juan Bautista, el arte rupestre (Pictogramas), el Museo de arte religioso del siglo XVII, los Frescos de Pintura Mural, Rutas Turísticas, Los farallones entre otros.
Información: Idecut
Comentarios