3

    La Orquesta Filarmónica de Bogotá-OFB y la Alcaldía Local de Bosa abrieron las inscripciones para niños, niñas y adolescentes, desde los 7 hasta los 17 años de edad, quienes deseen formar parte del Centro Filarmónico de la localidad, con la iniciativa “Vamos a la Filarmónica” que ofrece programas musicales para aprendizaje vocal e instrumental. 

    Se trabaja, principalmente, en el aprendizaje vocal y de los instrumentos sinfónicos como: violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, trompeta, tuba, trombón, corno y percusión sinfónica.

    Te puede interesar: La estrategia Es Cultural Local 2021, llega a Bosa para reactivar el sector artístico de la localidad

    Los procesos de formación musical de los centros se basan a través de una metodología de desarrollo psicológico, físico y musical, con el objetivo de conformar diversas agrupaciones musicales como la Orquesta Filarmónica de la localidad, Coros y Bandas Infantiles y Prejuveniles, entre otros.

    Requisitos

    Para acceder al Proyecto de Formación Musical “Vamos a la Filarmónica”, debes tener en cuenta los siguientes pasos:

    1. Escribir al correo filarmonicobosa@ofb.gov.co para validar la disponibilidad del cupo.
    2. Descargar y diligenciar completamente el formulario de inscripción y formato de compromiso publicado en la web (no olvides colocar tu foto)
    3. Fotocopia del documento de identidad del beneficiario a ingresar.
    4. Fotocopia del documento de identidad de la persona responsable del niño, niña o adolescente.
    5. Certificado de EPS o SISBEN del beneficiario.
    6. Demostrar vínculo con la localidad de Bosa a través de cualquiera de los siguientes documentos (solo uno):
      • Que la familia del beneficiario viva en la localidad, demostrándolo por medio del Certificado de Residencia expedido por la Alcaldía Local o en la página de la Secretaría de Gobierno. En caso de tener dificultades para la expedición del certificado, es posible allegar el recibo de un servicio público del lugar de residencia.
      • Que el beneficiario estudie en la localidad demostrándolo por medio de fotocopia del carné estudiantil o certificado escolar.
      • Que alguno de los padres de familia del beneficiario labore en una empresa o entidad ubicada en la localidad demostrándolo por medio de una certificación laboral.

      Luego de tener todos estos documentos y el formulario diligenciado, debes enviarlos al correo filarmonicobosa@ofb.gov.co

      Esto no tiene ningún tipo de costo, por lo que las clases son gratuitas.

      Información y fotografías: OFB- Alcaldía Local de Bosa

      5/5

      La estrategia Es Cultura Local 2021, llega a Bosa para reactivar el sector artístico de la localidad

      Anterior artículo

      Vacúnate contra la xenofobia, la campaña que busca generar empatía y solidaridad con los migrantes

      Artículo siguiente

      También te puede interesar

      3 Comentarios

      1. […] Te puede interesar: ¿Quieres formar parte del Centro Filarmónico Local de Bosa? Esto es lo que debes hacer […]

      2. […] Te puede interesar: ¿Quieres formar parte del Centro Filarmónico Local de Bosa? Esto es lo que debes hacer […]

      Deja una respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Más en Bacatá