El Festival de Teatro y Títeres para niños y niñas Guasguaz, nace como un homenaje a la infancia y a la tradición cultural de Anapoima. Este evento busca llevar el arte escénico a las nuevas generaciones, fortaleciendo su imaginación, identidad y sentido de comunidad.
El evento se realizará del 13 al 16 de noviembre en diferentes sectores de Anapoima y contará con la participación de destacadas agrupaciones nacionales e internacionales como Pepito Ron Teatro de Mimo y Títeres de Lima (Perú), Aramís Teatro de Palmira (Valle del Cauca), Teatro Taller Blacamán de Bogotá, Aguamala Títeres de Ubaté y Nómada de Soacha y el colectivo Retumbarte del SENA Bogotá animará las calles con su comparsa llena de ritmo y color.
Puedes leer: El chino Ruifeng Li ganó el primer lugar del Concurso Internacional de Violín Ciudad de Bogotá


Podrías leer: La toma y retoma del Palacio de Justicia en el cine y la literatura
Programación artística y talleres
Durante cuatro días el público infantil y familiar disfrutará de una programación variada que incluye talleres de creación, comparsas, concursos y presentaciones artísticas en diferentes escenarios del municipio.
- Jueves 13 de noviembre: Taller de creación de máscaras – Maestro Raúl Sierra (10:00 a.m., Escuela Santander)|| Arcabucos – Teatro Taller Blacamán, Bogotá (1:00 p.m., Escuela Policarpa)|| Comparsa Retumbarte – SENA Bogotá (4:00 p.m., Barrio La Estrella).
- Viernes 14 de noviembre Taller de creación de máscaras – Maestro Raúl Sierra (10:00 a.m., Escuela Policarpa)|| Arcabucos – Teatro Taller Blacamán, Bogotá (1:00 p.m., Escuela Santander)
- Sábado 15 de noviembre Casa de Runa – Nómada, Soacha (3:00 p.m., Polideportivo Barrio La Estrella)|| La peor señora del mundo – Aramís Teatro, Palmira-Valle del Cauca (4:00 p.m.)|| Maqui en el Circo – Pepito Ron Teatro de Mimo y Títeres, Lima-Perú (5:00 p.m.)|| Concurso de Máscaras (6:00 p.m.)
- Domingo 16 de noviembre Casandra y el baúl – Aguamala Títeres, Ubaté (2:00 p.m., Los Samanes San Antonio Centro)|| Casa de Ruana – Nómada, Soacha (3:00 p.m.)|| La peor señora del mundo – Aramís Teatro, Palmira-Valle del Cauca (4:00 p.m.)|| Maqui en el Circo – Pepito Ron Teatro de Mimo y Títeres, Lima-Perú (5:00 p.m.)
“Guasguaz” es una apuesta por el arte como herramienta de encuentro y transformación social. Su propósito es acercar las artes escénicas a las escuelas, barrios y espacios públicos, fortaleciendo la participación cultural y el trabajo colectivo en el municipio.
“Este festival es un sueño hecho realidad para las niñas y los niños de Anapoima. Queremos que vivan el arte, que se inspiren, que imaginen y que sientan el teatro como parte de su comunidad y del barrio”, dijo Edita Rivera, líder social, presidenta de la Junta de Acción Comunal de la Vereda Esmeralda y miembro de la Agrupación Artística Hanna Poyma.
El Festival de Teatro y Títeres para Niños y Niñas “Guasguaz” es posible gracias al respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, al haber sido seleccionado como propuesta ganadora del Banco de Iniciativas Artísticas.
Puedes leer también: TransMilenio se convierte en una galería a cielo abierto de arte urbano














Comentarios