0

    Con el propósito de recoger las voces de la ciudadanía a lo largo y ancho del país en torno a la pregunta: ¿Cuál es el mayor reto de la cultura para la Colombia de hoy? se puso en funcionamiento el Buzón de Voz a través de la línea nacional gratuita 01800938081 y aún hay tiempo de participar hasta el 23 de diciembre.

    Los agentes culturales, los subsectores, la ciudadanía, y todo el país cultural y sus regiones también pueden participar a través del buzón participativo habilitado con el fin de recoger en línea todas las propuestas, que entregarán al país un Plan Nacional de Cultura renovado para el desarrollo del sector cultural del país hacia los próximos 10 años.

    La activación del Buzón de Voz responde al interés por parte del Ministerio de Cultura de habilitar una herramienta a través de la cual sea posible escuchar a los territorios superando las dificultades que puede plantear la conectividad para algunas regiones, municipios y veredas en el país. La participación se logra de manera gratuita, sencilla y efectiva marcando a la línea nacional gratuita 01800938081, desde teléfonos fijos o celulares.

    También se puede participar a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=Tovyk1yTFEyIrOSGl8H8l-1w5UMqnidAkSTOM-x1KAxUNEgzUTJMV0pYRENIVjFUSUxUVFlDTE45Vi4u 

    Algunas cifras:
    • Participación 100% de los departamentos del país.
    • 959 municipios han participado en el buzón (87%)
    • De estos, 165 son municipios PDET del total de 170 PDET.
    • Los departamentos con mayor participación: Huila, Boyacá, Caquetá, Antioquia, Valle del Cauca, Nariño y Bolívar.

    Lo que lleva del año 2021 se ha continuado con la participación desde los enfoques territorial, subsectorial y poblacional que se desarrollará de la mano de la institucionalidad cultural en el territorio; los consejos de cultura del nivel local, departamental y nacional; redes de trabajo y espacios de participación local, regional y nacional para la articulación con las comunidades y agentes de la cultura en este proceso de construcción colectiva.

     Prensa Min Cultura

    Sibaté se prepara para el XVI Encuentro de Arte y Espiritualidad 2021

    Anterior artículo

    Arte, cultura y resistencia en el II Festival Embera Bakata

    Artículo siguiente

    También te puede interesar

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en Notas