Se trata de la primera convocatoria que surge del convenio entre la ciudad de Bogotá y el departamento como avance en la construcción cultural de la región metropolitana y en la que se busca conformar la primera Orquesta Filarmónica Prejuvenil Metropolitana Bogotá- Cundinamarca, estrategia que se viene trabajando desde el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca -IDECUT-, la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Fundación Amigos del Teatro Mayor.
Es muy grato ver cómo avanza la cultura en pro de la juventud y la niñez cundinamarquesa. Mediante la creación de la Orquesta Filarmónica Metropolitana Prejuvenil Bogotá-Cundinamarca podremos mostrarle al mundo las habilidades de los jóvenes de 16 municipios que se unirán con el talento de los bogotanos para ser una sola región y, a través de la música, aprovecharán espacios para el crecimiento y desarrollo personal, señaló Luisa Fernanda Aguirre Herrera, Gerente General de Idecut.
Bogotá y Cundinamarca firman convenio cultural de la Región Metropolitana
Las convocatorias son las siguientes:
Convocatoria para selección de integrantes:
Pueden participar los niños, niñas, adolescentes y jóvenes intérpretes de flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón, tuba, percusión, violín, viola, violonchelo y contrabajo, que actualmente residan en Bogotá o en alguno de los 16 municipios pertenecientes al plan piloto de cooperación (Vianí, Facatativá, La Vega, Soacha, Fusagasugá, El Colegio, Tenjo, Tabio, Zipaquirá, Cajicá, Tocancipá, Guatavita, La Calera, Choachí, Ubaque y Fómeque) .y tengan mínimo 10 años y máximo 18 años cumplidos al momento de la inscripción.
Convocatoria abierta desde el 7 de abril de 2021, hasta el 7 de mayo de 2021 a las 17:00 horas.

Convocatoria para la selección de Director(a) Titular y Director(a) Asistente:
Podrán participar en esta convocatoria directoras y directores de orquesta colombianos, que residan en Bogotá o cuyo lugar nacimiento sea algún municipio de Cundinamarca, que cumplan con todos los requisitos:
- Tener mínimo 25 años de edad cumplidos a la fecha de la inscripción.
- Tener pregrado como maestro en música, músico instrumentista, músico, maestro en artes musicales, licenciado en música, licenciado en ciencias de la educación – música o pedagogo musical. En caso de que el título sea otorgado en el exterior deberá estar homologado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Tener título de posgrado (especialización o maestría) en dirección sinfónica o dirección de orquesta. En caso de que el título sea otorgado en el exterior deberá estar homologado por el Ministerio de Educación Nacional.
- Acreditar una trayectoria de logros profesionales y/o experiencia como Director(a) de Orquesta.
- Interés en liderar el desarrollo artístico y musical de los jóvenes músicos de la región.
- Disponibilidad para desplazarse a los lugares de ensayos, reuniones o conciertos conforme a lo indicado por el supervisor del contrato.
Convocatoria abierta desde el 7 de abril de 2021, hasta el 23 de abril de 2021 a las 17:00 horas.
Convocatoria para conformar el banco de hojas de vida de instructores musicales y gestores culturales territoriales:
Podrán participar en esta convocatoria músicos colombianos mayores de edad, con título de pregrado y/o posgrado en música, con experiencia en interpretación de instrumentos sinfónicos, cuerdas pulsadas, canto y/o dirección coral. Músicos empíricos colombianos mayores de edad, con experiencia en interpretación de instrumentos sinfónicos, cuerdas pulsadas, canto y/o dirección coral, con mínimo 5 años de experiencia certificada. También podrán participar músicos colombianos mayores de edad, con título de pregrado en música y especialización o experiencia en gestión cultural que residan en Bogotá o algún municipio de Cundinamarca.
Convocatoria abierta desde el 7 de abril de 2021, hasta el 02 de mayo de 2021 a las 17:00 horas.

Esta articulación permite además la generación de una agenda permanente de cualificación para los agentes del sector, la conformación de redes de saberes y experiencias metropolitanas, incentivar la investigación, sistematización y la reconstrucción de memoria de los procesos musicales de la región, , favorecer la creación de festivales, encuentros y espacios de circulación de la oferta artística de la región metropolitana.
Para más información sobre condiciones y requisitos de participación, se puede acceder a la página www.filarmonicabogota.gov.co -y/o escribir al correo amgomez@ofb.gov.co – o llamar al Tel: 2889988 ext: 4114.
Fotos e información Prensa Idartes-OFB- Idecut
Comentarios