0

La Colección del Teatro de Marionetas de Jaime Manzur es ahora Patrimonio de la Nación. Así lo decidió el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural que aprobó la solicitud para su declaratoria como Bien de Interés Cultural del ámbito Nacional y que representa un reconocimiento y un avance más a la protección del invaluable legado del maestro Manzur.

La colección se compone de un significativo conjunto de marionetas, vestuario, telones, carteles, bocetos de vestuario y telones, y grabaciones de música y voz, elaborados con una técnica excepcional y gran detalle que resume además su amplia formación y experiencia artística que fueron determinantes en la concepción y creación de su teatro y en su labor de marionetista.

Nota Relacionada: Teatro El Parque celebra 85 años de títeres y actividad cultural para niños en Bogotá

La icónica sala del maestro Manzur ha sido el epicentro de innumerables obras que, además, han circulado por el territorio nacional, para el deleite de niños y adultos en toda Colombia.

 

Marionetas Jaime manzur eskaparate.co
Los montajes del maestro Manzur siguen siendo llevados a las tablas por la Fundación Jaime Manzur.

Cada pieza fue concebida por el maestro Manzur para encantar al público a través de óperas, zarzuelas, cuentos infantiles y cuadros costumbristas, inspirados en obras clásicas, así como de producciones o adaptaciones, que revisten valores técnicos, históricos, simbólicos y de significación cultural, que han convertido su obra en un referente fundamental de las artes escénicas en Colombia.

Sobre Manzur

Marionetas Jaime manzur eskaparate.co
Manzur nació en Guinea Ecuatorial en 1937 pero vivió desde pequeño en Armenia, Quindío. Era hermano del pintor David Manzur.

Con más de seis décadas de trayectoria artística, Jaime Manzur (1937-2019) fue un artista integral. Durante su carrera desarrolló diferentes facetas artísticas, desempeñándose como bailarín, director artístico y escénico de teatro, escenógrafo, pintor, escultor, educador, diseñador de vestuario, historiador del mueble y del vestido. 

El Ministerio de Cultura ha apoyado a la Fundación Jaime Manzur en la elaboración de la Lista preliminar de las marionetas y el vestuario, en el diseño y adecuación del área de reserva y la producción de mobiliario rodante, así como de unidades de conservación para estos bienes. Asimismo, hizo la publicación del libro ‘Patrimonio entre telones: la colección de marionetas de la Fundación Jaime Manzur’, en 2019, resaltó la ministra de Cultura, Angélica Mayolo.  

Información: Ministerio de Cultura

Fotos: Fundación Jaime Manzur 

 

5/5

HipBosa 2021 “Revolución Bosuna”: Programación, horarios y artistas

Anterior artículo

Cundinamarca y Bogotá destino nacional invitado a la Vitrina Turística Anato 2021

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Notas