0

El Instituto Departamental de Cultura y Turismo IDECUT y el Instituto Distrital de Turismo-IDT se unen para ofrecer en un mismo escenario la oferta de la Bogotá-Región a turistas nacionales e internacionales en la versión número 40 de la Vitrina Turística ANATO. Ambos destinos asisten como el invitado de honor nacional y Argentina país invitado.

Este sería el primer gran evento que busca la reactivación del turismo de la mano con la reactivación económica del país, después de un año difícil debido a la pandemia.

Te puede interesar: Cundinamarca: 8 sitios y monumentos para visitar y construir memoria histórica

ANATO 2021 BOGOTÁ REGIÓNESKAPARATE.CO
Luisa Fernanda Aguirre, gerente general del IDECUT-Karol Fajardo Mariño, directora del IDT. Catedral de sal de Zipaquirá

Es un gusto para la Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del gobernador Nicolás García Bustos, así como para IDECUT y el IDT, ser los destinos nacionales de honor, porque sabemos que nos complementamos como región. Cundinamarca posee una oferta turística, cultural, gastronómica, artesanal, entre otros, que podemos compartir con el viajero que llega de negocios o de placer a la capital del país, afirmó Luisa Fernanda Aguirre, gerente general del IDECUT.

Pabellón Bogotá Región

Serán 400 metros cuadrados en  Corferias exclusivos para Bogotá Región, contará con la participación de 54 empresas, 30 de Bogotá y 24 de Cundinamarca, que durante los 3 días del evento y guardando todos los protocolos de bioseguridad, estarán a disposición para los asistentes y disfrutar de espacios como la “Ruta Leyenda El Dorado”, muestra del potencial que existe en la zona.

Paralelo a esta actividad se tiene prevista una programación académica que consta de experiencias turísticas de Bogotá Región desde el Hotel Hyatt Place Bogotá.

Programación aquí

Aspectos para tener en cuenta asistencia

  • Para esta versión del evento profesional, sólo será posible adquirir previamente la acreditación, a través del registro online habilitado en el sitio web www.vitrinaturistica.anato.org. Este proceso  estará disponible hasta el 11 de junio.
  • De acuerdo con la Resolución 777 de 2021, Colombia eliminó la obligatoriedad de la prueba PCR para ingresar al país. Solo se requerirá diligenciar el formato de la aplicación Check-Mig para entrar y salir del país, lo que facilitará la participación de empresarios internacionales en la Vitrina Turística de ANATO.
  •   La circulación de personas al interior del recinto estará organizada a través de recorridos unidireccionales, para evitar aglomeraciones, diferenciando las puertas de entrada y salida, las cuales estarán debidamente señalizadas.
  •  El aforo del evento ferial será controlado por medio de herramientas tecnológicas, tanto en el ingreso a Corferias, como también al interior de los pabellones.

Cundinamarca y Bogotá han venido trabajando de manera articulada para la consolidación de la BOGOTÁ REGIÓN que permitirá integrar estrategias de bienestar y desarrollo para los territorios.

Información: Idecut

Foto destacada: Felipe Quiroga

5/5

Colección de marionetas de Jaime Manzur son ahora Patrimonio Cultural de la Nación

Anterior artículo

Latinoamérica, una canción llena de cultura y diversidad sibateña

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en La Vitrina