En Bogotá, entre el 7 y el 19 de julio, más de 350 artistas y 15 coreógrafos nacionales y europeos participan en Danza en Construcción, un proyecto diseñado para reflexionar, formar, dialogar y transformar las formas de crear danza contemporánea, así como fortalecer las capacidades de los nuevos creadores colombianos e impulsar redes de colaboración intercultural.
El encuentro incluirá 15 talleres-laboratorios intensivos liderados por diez coreógrafos provenientes de Europa y cinco Colombianos – como: Ana Pi (Francia/Brasil), Juersson Hermanus (Países Bajos) Ofelia Omoyele (Italia/Nigeria), Diana Salamanca y Eduard Mar (Colombia), entre otros-. Estos espacios abordarán desde metodologías de creación, técnicas de movimiento y herramientas dramatúrgicas hasta exploraciones de lenguajes urbanos, danzas de matriz africana o folclórica y estructuras coreográficas contemporáneas.
Puedes leer: Regresa el III Capidogs Metal Fest, una cita imperdible para los amantes del Metal en Bogotá
Puedes interesarte: «Nicho Candela» la exposición de cerámica de Andrea Echeverri
Espacios de reflexión
El público también podrá participar en el Foro Danza en Construcción. Danza en Expansión, que se realizará del 16 al 18 de julio en el Centro Ático de la Universidad Javeriana. Será un espacio de reflexión donde doce expertos abordarán temas clave como los modelos de sostenibilidad, la circulación nacional e internacional, el cuidado ambiental en la producción artística, entre otros temas.
Foro de Sostenibilidad de la Danza: “Danza en Construcción. Danza en Expansión” Entrada gratuita –Previa inscripción. https://forms.gle/yuTXtYc6tDE3vbBm7
Como resultado de estos laboratorios el viernes 19 de julio se realizará la muestra final abierta al público en el Centro Nacional de las Artes. La Sala Sinfónica, la Sala Experimental Fanny Mikey y la plazoleta se activarán con las creaciones resultantes de los laboratorios. Quince piezas se presentan en simultáneo, en diferentes espacios, para que los asistentes puedan recorrer las múltiples formas que adoptó el proceso creativo.
Muestra Final 19 julio: Desde las 2:30 p.m. hasta las 9:00 p.m.- Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella Cl. 11 #5 – 60
El proyecto se realiza gracias a la iniciativa de la Red de Institutos Culturales de la Unión Europea– EUNIC, como uno de los 8 proyectos ganadores a nivel global de la convocatoria Europea Spaces of Culture del programa Espacios Europeos de Cultura, con el respaldo de 7 embajadas de países europeos y diversas instituciones culturales nacionales e internacionales comprometidas con el intercambio de saberes, la sostenibilidad y el fortalecimiento de los sectores artísticos.
Toda la programación, horarios, fechas e inscripciones en: IG @danzaenconstrucción
Puedes leer también: Camila Loboguerrero y su legado en las artes audiovisuales en Colombia
Foto destacada cortesía prensa
Comentarios