Cuando el talento cruza fronteras, la industria creativa florece. La migración, tantas veces contada desde el dolor, también tiene rostros luminosos que transforman los escenarios a los que llegan. Uno de ellos es el de Moisés Alfredo Barrios Narváez, un venezolano que ha convertido su pasión por el entretenimiento en una carrera sólida y versátil, y que hoy brilla como el personal manager del reconocido actor colombiano Andrés Parra. Su historia es un testimonio de perseverancia, reinvención y entrega absoluta a la creación de experiencias inolvidables para el público.
Nacido en Venezuela el 10 de mayo de 1990, Moisés acumula más de 15 años de
experiencia en el mundo del espectáculo. Su recorrido comenzó en las filas de una reconocida empresa de boletería de su país, vendiendo entradas en un pequeño punto de venta. En menos de un mes fue ascendido a supervisor, y poco tiempo después ya gestionaba desde la oficina principal los aspectos administrativos y operativos de la compañía. Su ascenso fue rápido, pero nada improvisado: siempre ha estado marcado por su compromiso, eficiencia y una intuición infalible para conectar con lo que necesita un proyecto artístico.
Puedes leer: Camila Loboguerrero y su legado en las artes audiovisuales en Colombia

Podría interesarte: Cuatro siglos de libertad femenina en escena
En 2010, obligado por el contexto sociopolítico venezolano, Moisés migró a Colombia. Como muchos, tuvo que hacer una pausa. Pero en 2014 retomó su camino en el entretenimiento con más fuerza, esta vez desde la producción de eventos de gran formato.
Experiencia y pasión por el arte
Ha trabajado en giras de figuras como Silvestre Dangond y Marc Anthony, además de participar en proyectos de franquicias como Disney. Aunque ha navegado por distintos géneros y formatos —música, teatro, conferencias—, siempre sintió un llamado especial hacia el teatro y el desarrollo personal, donde el arte y el mensaje se entrelazan de manera profunda.
En 2023 asumió uno de los retos más significativos de su carrera, convertirse en el personal manager de Andrés Parra, justo en el momento en que el actor lanzaba su unipersonal “Venga que sí es pa’ eso”. Inicialmente fue convocado para apoyar la producción del show, pero su entrega, atención al detalle y visión estratégica lo consolidaron rápidamente como una figura clave. Desde entonces, ha acompañado al actor en más de 30 presentaciones por Latinoamérica y Europa, con una responsabilidad integral que va desde la logística de viajes y agenda de medios hasta el camerino y la coordinación en escena.
Y es que Moisés no solo gestiona, también vibra con cada función. Ha estado presente en cada ensayo, en cada función, e incluso ha tenido pequeñas apariciones sobre el escenario, aportando su energía en momentos cruciales. Su relación con Parra ha trascendido la etiqueta de manager, convirtiéndose en un vínculo profesional basado en la confianza, el respeto mutuo y la pasión compartida por el arte.
Hoy, desde Colombia —su segundo hogar— Moisés continúa diseñando la hoja de ruta de este espectáculo que emociona, inspira y provoca. Ya trabaja en la agenda 2026, con nuevas plazas, nuevas giras y la misma esencia: hacer de cada función una experiencia que el público lleve consigo para siempre.
Porque detrás de cada gran artista, hay un productor que sueña igual de grande. Y en este caso, ese soñador tiene nombre: Moisés Barrios, el venezolano que convirtió su pasión en puente entre culturas, emociones y escenarios.
Puedes leer: La oralidad del Pacífico y el saber indígena entran a la Academia de la Lengua
Foto destacada Cortesía Prensa

Comentarios