Los Premios Macondo, instaurados en 2010, honran la excelencia artística, técnica y narrativa de las producciones nacionales. Inspirados en el universo literario de Gabriel García Márquez, se han consolidado como el referente más prestigioso del cine en Colombia.
La ceremonia que se llevará a cabo el 2 de noviembre en el Teatro Metropolitano de Medellín, será conducida por Carolina Gómez, Paola Turbay y Christian Tappan, tres figuras importantes del medio televisivo colombiano. Además, la ceremonia se transmitirá en vivo a través de TNT y Max para Latinoamérica y canales regionales del país.
Está edición cuenta con 20 categorías principales y 4 premios especiales, entre los que destacan Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Dirección, Mejor Actor y Actriz Protagónica, Mejor Fotografía, Mejor Guion, Mejor Documental y Mejor Canción Original.
Puedes leer: La 27ª Muestra Internacional Documental de Bogotá abre sus puertas
Podría leer: “UNO entre el oro y la muerte” gana Mejor Drama en festival de cine y música en Miami
Nominados y premios especiales
La película Estimados señores dirigida por Patricia Castañeda y que narra la lucha que tuvo la mujer en Colombia para obtener el voto popular, lidera las nominaciones con 12 candidaturas, seguida de Malta con 7 ; Matrioshka, Uno, entre el oro y la muerte, La ciénaga entre el mar y la tierra y Mi Bestia, cada una con 5 nominaciones. Entretanto, La salsa vive está entre las favoritas en documental con 4 nominaciones.
En la categoría Mejor Largometraje Iberoamericano, destacan “Aún Estoy Aquí” (Brasil), “El 47” (España), “Pepe” (República Dominicana) y “El Eco” (México).
Además la academia rendirá tributo a dos figuras esenciales de la industria con galardones honoríficos: Macondo de Honor será entregado a la directora y guionista Gloria Triana en reconocimiento a su extensa carrera dedicada a retratar la diversidad cultural del país; Premio Macondo a los Oficios del Cine será para Rito Alberto Torres, por su valiosa labor como investigador, comunicador y preservador del legado cinematográfico nacional. Conoce más detalles de los premios aquí.
Como preámbulo a la premiación, la estrategia Rumbo a los Macondo llevó las películas nominadas a diversas regiones del país entre septiembre y octubre, fortaleciendo el vínculo del público con el cine nacional.
La Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas ACACC invita a toda la ciudadanía a sintonizar y celebrar una noche que honra la creatividad, la técnica y la pasión de la industria audiovisual de Colombia.
«Vamos a celebrar lo mejor del cine colombiano, 20 categorías, celebraremos además los 350 años de la ciudad de Medellín, los esperamos el domingo 2 noviembre en vivo por TNT, desde las 7:30 de la noche» mencionó Cristina Umaña presidenta de la ACACC.
Puedes leer también: TransMilenio se convierte en una galería a cielo abierto de arte urbano
Foto destacada Prensa ACACC













Comentarios