1

Por: Melany Nicole Torres Fonseca

El evento organizado por la Gobernación de Cundinamarca, tiene como fin reunir los sectores turísticos, ecológicos, económicos, artísticos y culturales del departamento para promocionarlos a nivel nacional e internacional, resaltando las bondades, riquezas de los municipios y del departamento, pero también abrir este espacio para el disfrute y aprecio por parte de los asistentes y expositores del evento.

Te puede interesar: «Kuna Mya» la tienda de productos típicos de Cundinamarca disponible en Bogotá

Programación

Contará con 116 stands que promocionarán productos de cada uno de los municipios, más de 200 artistas cundinamarqueses tendrán puesta en escena en los diferentes shows programados como música, danza, canto, luces, multimedia y efectos especiales.

Los asistentes a la feria podrán disfrutar del mercado campesino, para que puedan ir a comprar los productos cultivados en nuestro departamento, una exposición de turismo, en donde diferentes operadores turísticos ofrecerán excelentes paquetes turísticos para recorrer el territorio; feria de artesanías con exhibición y venta de los mejores productos fabricados en el departamento; zona de niños con juegos para disfrutar en familia, una cundigranja, con una exhibición responsable de 102 animales pertenecientes a especies menores, zona para mascotas, Música y conciertos con importantes artistas nacionales, además de show de pirotecnia y concursos regionales.

Por su parte el gobernador Nicolás García Bustos afirmó, “Estamos muy contentos de traer de nuevo ExpoCundinamarca, la feria de los cundinamarqueses, una excusa para que volvamos a acercarnos; y a reactivar la economía de nuestros agricultores, artesanos y empresarios de los 116 municipios. Hemos diseñado una programación para que las familias vengan y disfruten este importante evento”.

Te puede interesar: Escuelas de formación artística en Cundinamarca reciben importante dotación desde el gobierno departamental

Artistas nacionales e internacionales en la tarima de Expocundinamarca

El ingreso a la feria es totalmente gratuito y se desarrollará en el horario de 10:00 a.m. y hasta las 9:00 p.m., en el municipio de Sopó, específicamente en el centro de eventos Briceño 18. 

Entre los requisitos para ingresar  se encuentra presentar el carné de vacunación contra el Covid-19 de manera física o digital para todas las personas mayores de 18 años, cumpliendo con el decreto 1408 expedido por el Gobierno Nacional y el cual se encuentra vigente desde el 16 de noviembre del presente año.

Para más información y sobre como llegar ingrese aquí

5/5

Cultural Coffee Cat: el primer Café artístico, cultural y con gatitos en Soacha

Anterior artículo

Libro al Viento presenta uno de sus últimos títulos con testimonios de resistencia indígena «Recuerdo mi origen»

Artículo siguiente

También te puede interesar

1 Comentario

  1. […] Nota relacionada: Inicia la cuenta regresiva para la tercera versión de Expocundinamarca […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en La Vitrina