En la noche de este lunes 18 de marzo, en la ciudad de Medellín, falleció el escritor, poeta, ensayista y periodista Eduardo Escobar a los 80 años, quien venía batallando contra un cáncer de pulmón. La infortunada noticia fue confirmada por su familia en el periódico El Tiempo, donde además se denunció que la atención médica no fue la mejor.
Escobar nació en Envigado, Antioquia, el 20 de diciembre de 1943 y es uno de los fundadores del movimiento literario nadaísta junto con Gonzalo Arango, Amílcar Osorio y Alberto Escobar Ángel, creada en 1958, como una propuesta de contracultura a la tradicional y conservadora época.
Puedes leer también: Abracémonos en la lectura con una nueva edición de «Al Aire Libro»
Podría interesarte: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer
Su trayectoria estuvo enmarcada en trabajos como columnista en periódicos como El Colombiano, Universo Centro, El País, colaborador de las revistas Cromos, Soho y Credencial y escribió para el periódico El Tiempo desde los años 70, siendo su última publicación el 4 de marzo de 2024 donde cerró con lo siguiente:
Estoy incapacitado para pagar la medicina de los ricos porque elegí la poesía como forma de vivir.
Entre sus obras más destacados se encuentran Invención de la uva , Del embrión a la embriaguez , Cuac, Confesión mínima, Correspondencia violada, Nadaísmo crónico y demás epidemias, Ensayos e intentos.
Foto destacada: Camilo Rozo
Comentarios