0

Acróbatas desafiando la gravedad, equilibristas caminando al filo del abismo, malabaristas jugando con el vértigo y payasos que transforman lo cotidiano en asombro, entre otros personajes, se tomarán  Bogotá del 7 al 22 de marzo en la primera versión de Circonexión. 

El evento organizado por La Ventana Producciones,  Teatro Taller de Colombia y Ditirambo Teatro reúne la magia, el riesgo y la emoción del circo en vivo  combinando lo contemporáneo  y la tradición.

“El circo es un arte que desafía los límites del cuerpo y la imaginación. Con Circonexión, queremos romper la barrera entre el escenario y el público, invitar a la gente a salir de casa, dejarse sorprender y descubrir que el circo es mucho más que un espectáculo: es emoción, riesgo, historia y transformación.” Mencionó Erika Ortega, directora del circuito. 

Puedes leer: La Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, explorará “Las palabras del cuerpo”

Podrías leer: Bogotá estrena máquinas dispensadoras de libros

Programación

En el circo de tradición esta la esencia del arte circense y la historia de generaciones de familias que han dedicado su vida a perfeccionar técnicas impresionantes. Circonexión abre sus puertas el 7 de marzo con la Varieté La Tradición, un homenaje a estas raíces circenses, al circo clásico y su herencia, donde el dominio técnico es la base del asombro.

El nuevo circo busca romper los esquemas clásicos, incorporando narrativa, dramaturgia y exploración estética más allá de la técnica, por eso el 8 de marzo, la función cambia de tono con la Varieté de nuevo Circo. El 14 de marzo, llega  The Punk & Rolla CIRCUS Show, un unipersonal de la Boicot Company que lleva el concepto de payaso a un terreno más crudo y provocador. Este espectáculo explora la figura del payaso punk, un personaje que se aleja de la inocencia y se acerca a la anarquía y el caos. 

Entretanto, el 15 de marzo  el turno es para Terapia de la Risa con Los Heringonsos, un espectáculo que combina música en vivo, clown y malabares en una puesta en escena llena de humor e interacción y el cierre de Circonexión, los días 21 y 22 de marzo, estará a cargo de “Iguales de sangre, alma y ganas”, una producción de gran formato dirigida por Erika Ortega y Philippe Ribeiro, con 12 artistas en escena. Esta obra nació de un proceso sectorial de circo en Bogotá y aborda la identidad y la resiliencia a través de un lenguaje circense que integra múltiples disciplinas.

Para mayor información y reservas aquí

Puede interesarte: Científicas colombianas que inspiran al mundo

Bogotá estrena máquinas dispensadoras de libros

Anterior artículo

Marzo mes de la Francofonía: un viaje por la lengua y la cultura en Bogotá

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Escena