1

La empresa de innovación y tecnologías creativas, Poliedro, lanza el volumen 2 de Colombian Loops, una librería de ritmos colombianos que pone a disposición más de 700 loops y remixes de las músicas del Pacífico, para que puedan ser usados en piezas de publicidad, cine, videojuegos y múltiples productos de la industria musical y creativa del mundo.

Para Johanna Pinzón, directora de Poliedro «Colombian Loops volumen 2 incluye sonoridades de ritmos musicales como Currulao, Juga, Bunde, Rumba Timbiquireña, Andarele, Aguabajo, Abozao, Levantapolvo, Pasillo, Polka, Porro chocoano y Tamborito. Además, una de sus novedades es que cuenta con un banco especializado en voces del Pacífico, donde se podrán encontrar cantos de Alabaos, Salves y Arrullos, entre otros.»

Te puede interesar: Se abren inscripciones en formación musical para niños y niñas con la Filarmónica de Bogotá

Creación del proyecto

Esta nueva librería fue grabada por Poliedro de la mano del reconocido productor caleño Cristian Salgado, el destacado músico Freddy Colorado y más de ocho músicos y cantaoras del Pacífico colombiano.

Fueron más de 60 horas de grabación y una completa investigación que dejó como resultado una taxonomía musical de ritmo, instrumentos, voces y sonidos de Pacifico sur y norte del país, realizada con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de la Beca Producción de bienes y servicios culturales y creativos 2021.

Colombian Loops es también una respuesta a las necesidades actuales de la industria creativa del mundo que está en constante búsqueda de la diversidad sonora de Colombia. 

A través de la tienda virtual www.colombianloops.com, agencias de publicidad, DJs, productores, artistas, estudios de cine y televisión, podrán encontrar el paquete de loops (fragmentos sonoros) y remixes que funcionarán en múltiples programas de edición de audio y, lo más importante, permitirán que la música colombiana le dé la vuelta al mundo.

En el 2014 Poliedro lanzó la librería Caribe con cerca de 400 loops y ritmos de cumbia, vallenato, porro y sonidos de la región insular colombiana grabados con grandes músicos y productores del país. Ahora, con esta segunda librería, Colombian Loops se consolida como un banco online sólido y profesional que ofrece al mundo más de 1.000 loops de músicas el Caribe y el Pacífico colombiano que pueden ser usados para diversos productos creativos.

Sobre Poliedro

Es una agencia colombiana de innovación y tecnologías creativas, bajo la dirección Johanna Pinzón, empresa con más de 10 años en el mercado. Ha liderado más de 80 proyectos y productos de alto impacto relacionados con software, apps, experiencias interactivas, portales web, contenidos digitales y programas de formación, laboratorios, cajas de herramientas y hacktones en tecnologías creativas e innovación cultural. Ha generado empleo a más 250 de profesionales y expertos en diferentes áreas y es sin duda una empresa referente de innovación y tecnologías creativas en Colombia y Latinoamérica.

Información: Prensa Colombia Loops 

5/5

Día de San Patricio, una tradición irlandesa rodeada de cultura y religión

Anterior artículo

19 marzo: ¿Por qué se celebra el día de los artesanos en Colombia?

Artículo siguiente

También te puede interesar

1 Comentario

  1. […] Te puede interesar: Con más de 700 sonidos del pacífico colombiano llega Colombian loops vol. 2 […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Música