0

Este domingo 28 de agosto en el Parque Metropolitano Simón Bolívar desde las 11:00 a.m., se realizará el gran concierto que tiene como lema celebrar la verdad”, un evento que pretende batir un récord reuniendo a más de 16.000 artistas, entre músicos y coristas, de todas las edades  en un solo escenario.

Serán 18 las agrupaciones de cada uno de los procesos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá OFB de todo el territorio, quienes harán parte de este concierto que se realiza además dentro de las actividades de la entrega del Informe Final de la Comisión de la Verdad.  

En este concierto nos reunimos la Gran Familia Filarmónica que somos, pues no solo están nuestros más de 16.000 músicos y artistas, sino también todo el equipo de logística y producción, es decir toda nuestra entidad en pleno, ofreciendo un magnífico concierto para el mundo”. afirmó David García, Director de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. 

Te puede interesar: «El Bien germina ya» Un homenaje hecho música para Colombia por la Orquesta filarmónica de Bogotá

Bajo la batuta del Maestro Rubián Zuluaga los artistas interpretarán un repertorio con 6 obras  dentro de las que se encuentran Fragmento de la 9na Sinfonía de Beethoven (1824) (Himno de la alegría) Ludwig van Beethoven (1770-1827), Palomita de la Paz Música y letra de Jairo Andrés Sáchica Sáchica (n. 1982) Arreglo Sinfónico Coral de Ibis Amador Martelo, Canción con todos (1969) Cesar Isella (1938-1921) y Arreglo de Ibis Amador Martelo, Latinoamérica (2010) Residente (Calle 13) (n. 1978) con Arreglo de Juan Diego Valencia comisionado por la Red de Escuelas de Música de Medellín.

Te puede interesar: En Bosa le apuestan al arte y la música para la paz

El gran concierto que es organizado por la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con el apoyo de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Movilidad, Transmilenio, la Secretaría de cultura y la Alcaldía Mayor de Bogotá, podrá verse por las redes sociales de la OFB y Canal Capital.

Información: Prensa OFB- Foto Destacada: Filarmónica de Mujeres 

5/5

4 Views / 4 Calles, una propuesta de arte urbano de 4 mujeres sobre el territorio

Anterior artículo

6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Bacatá