En 1941 en el municipio de Moniquirá, Boyacá, nació Jairo Aníbal Niño, escritor y poeta que dedicó gran parte de su vida a la escritura de poesía para niños, niñas y jóvenes. Antes de ser escritor se dedicaba a la pintura y también pasó por las tablas como actor, director y dramaturgo, se destacó en toda Latinoamérica por libros como ‘Zoro’, ‘Los Papepeles de Miguela’ y ‘La Alegría de querer’, entre otros.
Hoy a 12 años de su partida, enaltecemos el legado de este autor con 6 de sus libros más recordados y recomendados por Panamericana Editorial.
Te puede Interesar: Libros de Germán Castro Caycedo que quedarán en la memoria de los colombianos
1. La Alegría de querer: Jairo Aníbal Niño explora con delicadeza el corazón de los niños en busca del amor, al lado de los balones de fútbol, las lecciones de historia y los barquitos de papel. Rinde un homenaje a la frescura de la juventud y nos recuerda la maravilla de estar enamorados.
2. Preguntario: Es uno de los libros más vendidos de Niño. Varias generaciones de niños han crecido con la lectura de los poemas, los juegos de palabras, los refranes y las historias que conforman este libro. Las respuestas inocentes a cada pregunta son entretenidas, divertidas y de fácil comprensión para los más pequeños.
3. Zoro: Calificada como una de las obras infantiles más poéticas e importantes en el país, en ella se unen la realidad y la fantasía alrededor de un niño de la selva, Zoro, quien en compañía de un anciano negro busca su pueblo.
Te puede interesar: Escritores influyentes de la región que todos los cundinamarqueses deberíamos conocer
4. Los papeles de Miguela: Una joven estudiante de medicina de último año conoce en su clínica de práctica a una pequeña encantadora de nombre Miguela, quien la sorprende con su genialidad y visión poética del mundo.
Te puede interesar: Descubriendo a Miranda, una novela juvenil de género escrita a cuatro manos
5. Puro pueblo: Es un territorio destilado, donde la vida del pueblo, sus sueños, sus anhelos y sus combates aparecen como ramalazos de luz, como relámpagos de un huracán. Cuentos sorprendentes.
6. Fútbol, goles y girasoles: Jairo Aníbal Niño renueva la imagen del fútbol al descubrirlo como una metáfora de la vida y del mundo; una especie de territorio alterno donde la esperanza y los sueños se hacen realidad con solo invocar la milagrosa presencia del balón.
Te puede interesar: Día Nacional de las Lenguas Nativas: 9 literatos en lenguas originarias en Colombia para conocer
Niño ha escrito numerosas obras de las cuales ha obtenido importantes galardones como el Premio Nacional de literatura infantil Enka (Zoro) , el Premio Misael Valentino en La Habana (La Alegría de querer) , entre otros, además, sus libros han sido traducidos a varios idiomas, como el inglés, francés, alemán y portugués. Fue profesor universitario en diferentes instituciones y director de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Entre sus obras escritas de teatro más destacadas se encuentran golpe de estado, El monte calvo y Las bodas de plata, que también le permitió el reconocimiento a través de numerosos premios en el primero y segundo Festival Nacional de Teatro Universitario, en el Concurso de Autores de Telecom, en la Presidencia de la República de Colombia y en el Festival Mundial de Teatro en Nancy, Francia.
Fotos e información: Panamericana Editorial
[…] Te puede interesar: 6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía […]
[…] Te puede interesar: 6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía […]
[…] Te puede Interesar: 6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía […]
[…] Te puede interesar: 6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía […]
[…] Puedes Leer: 6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía […]
[…] Puedes leer: 6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía […]
[…] (6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía) […]
[…] Puedes leer:6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía […]
[…] Podría interesarte: 6 obras para recordar a Jairo Aníbal Niño y su poesía […]