0

En el municipio de Facatativá, Cundinamarca, se abrieron las puertas para un espacio destinado para el arte y la cultura, la “Casa de las Bellas Artes”. La nueva infraestructura cultural, está ubicada en la Calle 15 con carrera 8, a disposición para la enseñanza y el fomento de las artes plásticas y la música en el territorio.

El escenario promoverá además las artes con espacios para exposiciones y eventos culturales permitiendo mayor acceso de la cultura a los habitantes del municipio.

Te puede interesar: Escritores influyentes de la región que todos los cundinamarqueses deberíamos conocer

 

La antigua edificación estuvo abandonada por un tiempo de 25 años y hoy se dispone para la enseñanza de las diferentes manifestaciones artísticas en Facatativá. El espacio consta de salones para talleres de artes plásticas, salones para galerías, exposiciones y eventos; y espacios para la práctica musical. Dentro de los cursos que se ofertan se encuentra  escultura, pintura, dibujo y modelado en 3D y en música para la banda sinfónica y fiestera. Más información aquí

La “Casa de las Bellas Artes” es el resultado de la  gestión adelantada desde la administración municipal y el Instituto Departamental Cultura y Turismo IDECUT para que este predio propiedad de la Gobernación de Cundinamarca, fuera otorgado en comodato para el disfrute de todas y todos.

«Apoyamos en la restauración de este inmueble que es además propiedad de la gobernación y se logró la gestión con la alcaldía para que este predio fuera entregado en comodato y de manera exclusiva, para el desarrollo de las artes y la cultura.» señaló Luisa Fernanda Aguirre gerente del IDECUT.

Puedes leer: «Perfiles Filarmónicos de la Región» Detrás de la primera Filarmónica Prejuvenil Bogotá-Cundinamarca

5/5

Todo listo para el III Festival Encarretaos «Músicas Emergentes»

Anterior artículo

Festival Colombia al Parque 2023: Conciertos, artistas y eventos para agendarse

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *