El Cabildo Indígena Muisca de Bosa ya tiene lista la programación con las actividades en el XXII Festival Jizca Chia Zhue “Aire y fuego que alumbra la semilla” que para esta edición, que se llevará a cabo desde el 17 y hasta el 21 de marzo en la localidad, contará con los concursos de la mejor preparación de la chicha y la rellena.
El evento busca reunir a las familias Muiscas del territorio para compartir la palabra, el alimento, la bebida y disfrutar de las actividades artísticas, juegos tradicionales en torno a su cultura.
Nota relacionada: Comunidad Muisca de Bosa y su Festival Jizca Chia Zhue «Bodas del sol y la luna»
El festival contará con el tradicional recorrido y comparsa el día 17 de marzo, desde las 5:30 p.m., con punto de salida en el Parque Villa Javier y llegada a la Plaza Fundacional de Bosa donde se llevará a cabo el ritual de inicio y que espera la compañía de los miembros del cabildo, sabedoras y sabedores, médicos ancestrales, mayoras y demás comunidades.
Los interesados en acompañar la actividad de recorrido deberán vestir de blanco y llevar una vela o antorcha.
El sábado 18 desde las 10:00 a.m. se llevarán a cabo las competencias en deportes como fútbol, en el Parque del río San José de Maryland y juegos tradicionales como Kinzhá, trompo, campeonato de tejo, rana, vara de premios entre otros y que podrán inscribirse previamente en el siguiente enlace.
Puedes leer: Entre la medicina tradicional y los tejidos artesanales del Pueblo Inga en Bosa
II Concurso de la Chicha y la Rellena
Dentro de la programación se encuentra además el concurso de la mejor preparación de la Chicha y la Rellena, ambos en su segunda versión y en la que se premiará fermentación, calidad, consistencia y para la rellena, sabor, consistencia entre otros elementos.
Estos alimentos hacen parte de la gastronomía milenaria del pueblo muisca en el territorio y se busca fortalecer con esta actividad que se llevarán a cabo el domingo 19 desde las 10: 00 a.m.
Algunas actividades se han realizado de manera previa al gran festival y que ha tenido en cuenta escenarios en la localidad y el vecino municipio de Soacha, en Ciudad Verde con el pagamento de apertura.
Para mayor información y programación podrá consultar las redes sociales del Cabildo Indígena Muisca de Bosa.
Te podría interesar: Historias de Barrio, una muestra documental de la Bosa no contada
Comentarios