2

    Por: Melany Torres Fonseca– Comunicadora social y periodista. 

    Al municipio de  Soacha llega la primera edición de Las Palabreras un escenario que le apuesta al rescate de la tradición oral de las mujeres en el territorio. Este espacio reunirá a grandes mujeres exponentes de la narración, la tradición oral y patrimonio de la región, el objetivo de este encuentro es que los asistentes puedan conocer un poco de las historias de estas mujeres que han dedicado su vida a la narración de historias, situaciones y momentos que acompañan la historia, la cultura, la lucha femenina, el desarrollo y la transformación de los territorios.

    Las Palabreras se desarrollará en el municipio de Soacha los días 3,4 y 5 de noviembre.

    Puedes leer: Arranca la tercera temporada de Enxuachate, un espacio para la narración oral y la comedia

    Póster Oficial Las Palabreras

    Entre las invitadas a está primera versión  se encuentran Cecilia Arenas de las Madres de los Falsos Positivos de Soacha – MAFAPO, quien presentará como propuesta escénica un fragmento de “Develaciones un canto a los cuatro vientos”, de la misma manera estará  Verónica la nieta y “La bici encantada”, la actriz Ángela Rincón y su obra “la obrera” de Darío Fo; Piedad Quiñones y sus míticas historias del pacífico colombiano con “La Tunda”, La Doña y sus ocurrencias con “más caliente que plancha e chino” y desde Barranquilla Magda Sánchez con “La historia de una gallina”.

    Habrá un espacio para un taller en creación literaria Cuenta cuentos, el 3 de noviembre, en UNIMINUTO Soacha, dirigido por el maestro Fernando Guzmán. 

    Podría interesarte: Aterciopelados, Saratoga, Los Petitfellas y más artistas llegan a Rock al Parque 2023

    Verónica Navarro y su bici encantada. Foto: Red social

    Todos cordialmente invitados a este evento donde las mujeres y sus historias serán las protagonistas, entre las invitadas se encuentran narradoras orales y tradicionales, actrices y lideresas sociales. dijo Gabriela Mesa, organizadora del  evento, que es ganador de la convocatoria de estímulos Suarte 2023. 

    Puedes leer: Manuel Quintín Lame Chantré: Un Defensor de los Derechos Indígenas

    Foto destacada: Archivo Cecilia Arenas 

    Perros sin raza: Por la defensa de los derechos humanos a través del arte y la cultura

    Anterior artículo

    Bochicas vuelve a cero con su puro automatismo inconsciente y la música libre con su nuevo álbum

    Artículo siguiente

    También te puede interesar

    2 Comentarios

    1. […] Puedes leer: Las Palabreras, un espacio para el rescate de la tradición oral en Soacha […]

    2. […] Puedes leer también: Las Palabreras, un espacio para el rescate de la tradición oral en Soacha […]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en Escena