0

Entre el 5 y el 6 de octubre Salsa al Parque hará que los capitalinos vibren con este género musical, con la participación de seis artistas internacionales, cinco nacionales y ocho agrupaciones distritales,  que se encargaran de celebrar los 25 años de este festival, que se ha convertido en uno de los más importantes y esperados en Bogotá.

Para conmemorar un cuarto de siglo, este año lleva como lema “El otro barrio de la salsa” una frase que busca resaltar los orígenes de este ritmo tradicional y su impacto en la vida de muchos latinos, tal y como lo resalta la directora del Instituto Distrital de las Artes Idartes, María Claudia Parias:

“Salsa al Parque es un espacio de convergencia cultural mediante el cual celebramos y compartimos las diversas manifestaciones de este género que nacen en los barrios. Este año contaremos con la participación de destacados artistas locales, nacionales e internacionales; colectivos de danza y los apasionados coleccionistas de discos”

Puedes leer también: Hendrix y Francis Carolina se unen para cantarle a ‘Juliana’ a ritmo de cumbia, reguetón y afro-fusión

Salsa al Parque reunió en su edición 2023 a 170 mil personas. Imagen: Idartes

Podría interesarte: Legado y taxonomía de su majestad, la Cumbia colombiana

Entre los artistas internacionales que se presentarán en esta edición se encuentran Tito NievesRey Ruíz, la Orquesta Original de Manzanillo, Michel El Buenón, Salserín y Alaín Pérez; y por Colombia agrupaciones como Guayacán Orquesta, Son Mujeres, The Latin Brothers y La 33. También a la agenda musical se suman los talentos locales como Mao Escobar y Sus Rolos Band, Kabala Ensamble, El Santos, Mar Caribe y Radio Bembé.

Asimismo, se realizará el Encuentro de Melómanos y Coleccionistas que se llevará a cabo durante los dos días del festival, en la carpa Salón de Baile y desde las 3 p.m. hasta las 6 p.m., donde se reunirán los selectores y coleccionistas más importantes de la ciudad, con el objetivo de generar e intercambiar conocimiento alrededor del arte del coleccionismo,en especial el disco de vinilo.

La cita tendrá como escenario el Parque Simón Bolívar y las puertas se abrirán desde las 11 de la mañana para recibir a todos los amantes de la salsa que disfrutarán con la variedad de artistas que pondrán a gozar a los asistentes con los diferentes tipos de salsa, un evento para mayores de 18 años y su entrada es gratuita.

Puedes leer también: DeGlorian presenta ‘Peter Pan’, una canción de nostalgia que expresa las frustraciones de la adultez

Foto destacada: Idartes 

Programación

Juan Esteban López Maldonado
Periodista

Editorial Origami, un proceso entre la literatura y la botánica

Anterior artículo

Netflix confirma fecha de estreno de la serie Cien años de soledad

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en La Vitrina