0

El Castillo de las Artes estará a disposición para todas las personas que quieran disfrutar de las múltiples actividades que se tienen programadas, todas las tardes y noches durante el mes de julio. 

Nota relacionada: El Castillo de las Artes: el nuevo escenario artístico en zona de tolerancia de Bogotá

castillo de las artes eskaparate.co
Los asistentes podrán participar de un taller de Voguing Foto. Juan Santacruz

Este espacio abre sus puertas con cinco franjas de programación para el público: Franja Arte y Memoria, referente a los procesos de memoria, reconciliación, reparación simbólica, construcción de paz y construcción colectiva; Franja Formativa, que abarca distintos ciclos de formación como talleres especializados y laboratorios de cocreación; Franja Encuentros, en la que se priorizan los diálogos con la comunidad; Franja Musical, con presentaciones musicales y artísticas y Franja Familiar, dirigida a niños, niñas, jóvenes y familias. Todas las actividades son gratuitas, con aforo limitado, y convocan especialmente a mujeres, jóvenes, niños, niñas, migrantes, habitantes de calle y comunidad trans.

Algunas actividades de la programación

  • Taller de teatro para ciudadanos habitantes de calle: todos los miércoles del mes, de 3:00 a 5:00 p.m., en el Salón de los Espejos. Liderado por la Subdirección de Formación de Idartes.  
  • Taller intensivo de Vogue, Cuerpo y feminidad: todos los viernes de mes, de 5:00 a 7:00 p.m., en el primer piso. Liderado por Idartes y con la participación de House of Tupamaras.
  • Taller de música – Teatro Candela: todos los sábados del mes, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Liderado por Idartes y con la participación del Teatro Candela.
  • Fúgate al barrio: miércoles 7, de 1:00 a 3:00 p.m., en la huerta urbana de la calle 20 con carrera 16, aledaña a El Castillo de las Artes. Liderado por la FUGA.
  • IV Encuentro Derechos Culturales Comunidad Trans: miércoles 28, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m., en el Salón de los Espejos. Liderado por Idartes.
  • Lanzamiento de exposición en el “Museo de la Noche”: viernes 30, de 2:00 a 6:00 p.m., en el primer piso. Liderado por Idartes.
  • Toma Cultural de El Castillo de las Artes: viernes 30, de 2:00 a 6:00 p.m. Liderado por Idartes.

El Castillo de las Artes está ubicado en la Calle 23 No. 14 – 19, en el barrio Santa Fe, y abre sus puertas cumpliendo las normas de autocuidado y bioseguridad.

Información: Idartes

5/5

A4 Urban de Soacha gana mundial de danzas en México

Anterior artículo

Así será la primera Feria del Libro de Soacha 2021, un encuentro entre escritores y ciudadanos

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en La Vitrina