0

    Este sábado 6 de agosto se realizará la octava edición de Bogoteatro, una iniciativa que se une a la celebración del cumpleaños 484 de Bogotá. En esta oportunidad, participarán 38 salas con programación de teatro y circo, gratuita para todos los públicos.  

    “Este es un regalo para nuestra ciudad y desde luego para todos sus habitantes ya que en esta nueva versión de Bogoteatro podrán darse la oportunidad de disfrutar de las  propuestas de teatro y circo que nos ofrece las salas concertadas de Bogotá”, dice Eva Díaz, gerente de Arte Dramático del Idartes.

    Te puede interesar: Con danza nacional e internacional llega el Festival Bogotá Ciudad de Folclor

    Programación

    Bogoteatro es una estrategia Teatral y Circense del Idartes, una iniciativa que pondrá en escena varias expresiones de las artes escénicas como circo, títeres, teatro gestual y narración oral.

    En la programación se destacan obras como ‘La dama de negro’ de Robinson Díaz en el Teatro Libre Chapinero desde las 8:00 p.m. , así como ‘Discretas bestialidades’ de Santiago Merchant en el Teatro Libre Centro a las 7:30 p.m. ‘Perfectos desconocidos’ del Teatro Nacional La Castellana  o  ‘Aliento de hielo de Tercer Acto’ en Casa Tercer Acto a las  6:00 p.m.

    Te puede interesar: El Iberoamericano de Teatro de Bogotá regresa para tomarse las calles en Bosa

    Te puede interesar: Bogotá será sede del Festival Internacional de Artes Eróticas 2022

    También en la Fundación Centro Cultural Gabriel García Márquez se proyectará “Jacinta(foto destacada) , a las 3:00 p.m. y “Maté a mi madre a cacerolazos y envenené a mi bebé”, en la Fundación de Teatro Ditirambo a las 7:30 p.m. función es para mayores de 15 años.

    Entre tanto, la Sala El Contrabajo en el barrio Isla del Sol Tunjuelito la cuota artística es con Ozo´no desde las 7:00 p.m. y  en Bosa Staff de TropaCachivache en el Teatro Tchyminigagua.

    Para el público más pequeño Oki doki, amigos por siempre en el Teatro Nacional a las 11:00 a.m y el circo de las maravillasen el Teatro de la Montaña a las 3:00 p.m., y  Pinocho en la Fundación Jaime Manzur a las 3:30 p.m. 

    Ver toda programación completa y salas aquí

    5/5

    Bogotá será sede del Festival Internacional de Artes Eróticas 2022

    Anterior artículo

    Colombia Indígena y nativa: Día Internacional de las Poblaciones Indígenas

    Artículo siguiente

    También te puede interesar

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en La Vitrina