0

    El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del programa Artes para la Paz, entregó nueva dotación instrumental a la Banda Sinfónica Departamental de Cundinamarca con la que se completan cinco entregas destinadas al fortalecimiento del movimiento bandístico nacional.

    La ceremonia de entrega se realizó en el Palacio de San Francisco, sede de la Gobernación de Cundinamarca, y contó con la presencia de músicos, directores y representantes del sector cultural. En total, la inversión supera los $1.000 millones, beneficiando a músicos y formadores de Santander, Tolima, Valle del Cauca, Caquetá y Cundinamarca.

    Las bandas beneficiarias fueron seleccionadas por su trayectoria, impacto territorial, infraestructura y programación artística consolidada, garantizando que los instrumentos fortalezcan procesos sostenibles y de alto impacto cultural. En total, más de 200 músicos y formadores son beneficiados directamente, fortaleciendo sus capacidades pedagógicas y artísticas.

    La ministra Yannai Kadamani Fonrodona destacó durante el acto protocolario de entrega, la importancia del trabajo conjunto entre las instituciones y los artistas, “Si algo estamos celebrando es la voluntad, la permanencia y el trabajo colectivo de muchos. El fin último es que sobre instrumentos y falten armas”

    Puedes leer: Agéndate en el Festival de Libros para Niños y Jóvenes en su 19ª edición

    el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes entregó una nueva dotación instrumental a la Banda Sinfónica Departamental de Cundinamarca. Foto: Prensa MinCulturas.

    Podría interesarte: Bogotá vibra al ritmo del violín y la marimba en una travesía musical por América Latina

    Las dotaciones incluyen instrumentos como timbales sinfónicos, bombo sinfónico de concierto, platos de choque, redoblante sinfónico, glockenspiel, xilófono y campanas tubulares, con sus respectivos accesorios.

    Al respecto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, expresó: “Muchas gracias. Recibimos con los brazos abiertos los apoyos del Gobierno Nacional.

    Artes para la Paz

    El programa Artes para la Paz  es la iniciativa que garantiza que el arte y la cultura en Colombia sean un derecho y no un lujo, a través de la formación artística, el fortalecimiento de organizaciones culturales, la generación de empleos dignos para artistas y sabedores, y la entrega de dotaciones en todo el país.

    Durante 2025 se espera la entrega de más de 1.000 dotaciones en todo el país. Para conocer más sobre el programa la entidad dispone del correo
    artesparalapaz.mincultura.gov.co y en @artesparalapaz.

    Podrías leer: El anciano que unía los recuerdos

    Foto destacada Prensa MinCulturas 

    Linette Casallas
    Periodista Cultural

    Agéndate en el Festival de Libros para Niños y Jóvenes en su 19ª edición

    Anterior artículo

    También te puede interesar

    Comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Más en Música