La Exposición Filatélica de Bogotá – EXFILBO 2025, un espacio donde la historia de Colombia y del mundo cobra vida a través de las estampillas, monedas y billetes. Es la oportunidad perfecta para que niños y jóvenes redescubran la tradición de escribir cartas a mano, comprendan el valor del correo físico y se conecten con la importancia de conservar la memoria cultural.
Con entrada gratuita, EXFILBO 2025 estará disponible hasta el 10 de octubre en el Cubo de Colsubsidio, con una variada agenda que incluye 201 marcos con colecciones nacionales e internacionales, talleres de filatelia y numismática para estudiantes, conferencias, mesas de intercambio y espacios de relacionamiento. Todo ello con el propósito de fortalecer el coleccionismo como práctica cultural y educativa.
Puedes leer: “Kasa Raíz” el primer Centro Nacional de Diseño e Innovación Cultural abre sus puertas
Podría interesarte: Bogotá está lista para la Bienal Internacional de Arte y Ciudad – BOG25
La filatelia más que un pasatiempo, es el arte de coleccionar y estudiar estampillas. Cada sello postal es una pieza única que cuenta historias sobre personajes, fauna, flora, arquitectura, momentos clave y transformaciones sociales. A través de ellas, generaciones enteras han comprendido hechos que marcaron la humanidad. A su lado, la numismática ,dedicada al estudio y colección de monedas y billetes, complementa esta mirada histórica, mostrando cómo los objetos de uso cotidiano se convierten en testigos de la cultura y la memoria colectiva.
El Colegio Cafam hará su participación con propuestas como la Filatelia Scout que buscan motivar a las nuevas generaciones a explorar la filatelia como un ejercicio de creatividad, memoria y disciplina.
Conferencias y Talleres
El evento contará con un ciclo académico. Entre los temas se encuentran: marcofilia en la prefilatelia (Alejandro Sánchez), filatelia educativa para fortalecer el aprendizaje autónomo (Marianela Garzón), los desarrollos filatélicos de la liga antituberculosa en Colombia (Manuel Arango), la tecnología en la filatelia (Nelson González Prada), los conflictos sociales en el mundo y la Nueva Granada (José Sierra), entre otros destacados.
En paralelo se realizarán talleres de filatelia y numismática dirigidos por Juan Manuel Moreno y M. Castro, que permitirán a niños y adultos conocer de primera mano cómo las estampillas y billetes han transmitido la historia del país desde 1923 hasta hoy.
Exposición de colecciones
El recorrido estará organizado en diferentes pisos del Cubo de Colsubsidio, con colecciones tradicionales, temáticas, de historia postal, timbres fiscales, telégrafos, cinderelas y clases juveniles. Entre las más destacadas se encuentran: Emisiones postales (4-72), El icónico sello de 1861 (Rafael Melo), La centenaria emisión de 1910 (Santiago Cruz), Pruebas y errores de la filatelia colombiana (Víctor Baena), La filatelia cuenta la historia del Ejército de Colombia (Fernando Guzmán), El perro, mi amigo incondicional (Azucena Velásquez), Monedas y billetes en la numismática (Azucena Velásquez) y De cataratas y caídas: el salto de Tequendama (Juan Manuel Moreno).
“Invitamos a todos, desde niños hasta adultos mayores, a acercarse a la filatelia y la numismática como una forma de conocer nuestra historia, valorar el correo físico y mantener viva una tradición cultural que une generaciones…Invitamos a los padres a llevar a sus hijos durante la semana de receso escolar, porque cada estampilla es un relato que inspira, educa y conecta”, dijo Juan Manuel Moreno Murillo, presidente del Club Filatélico de Bogotá.
La programación incluye, además, mesas de intercambio y stands donde coleccionistas y expertos podrán compartir sus conocimientos y materiales. Al cierre del evento se llevará a cabo la premiación de los mejores cuadros de filatelia, un reconocimiento al talento, la investigación y la pasión de quienes mantienen viva esta tradición.
- Fecha: Hasta 10 de octubre
- Lugar: El Cubo de Colsubsidio
- Horario: 8:00 a.m. a 7:00 p.m.
- Entrada: Gratuita
Puedes leer: El Tamuy de Bacatá ilumina a Bogotá con el XXV Festival Jizca Chía Zhu
Foto destacada prensa evento
Comentarios