El próximo 5 y 6 de septiembre, a las 8 p.m., el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el teatro de Bogotá, volverá a ser escenario de la primera zarzuela inclusiva del país: María la O, obra maestra del repertorio lírico latinoamericano compuesta por el pianista y compositor cubano Ernesto Lecuona.
La innovadora producción propone un formato que rompe barreras comunicativas, estéticas y sociales. La puesta en escena incorpora Lengua de Señas Colombiana-LSC, subtítulos en tiempo real y un diseño escénico multisensorial que permitirá disfrutarla a personas con algún grado de discapacidad auditiva, sordo-ciegas, autistas, con discapacidad cognitiva y al público oyente, sin distinción.
El elenco estará encabezado por la soprano cubana Gloria Casas, el barítono Camilo Mendoza y la participación especial de Ana María Martín Siabatto, soprano con discapacidad auditiva, convirtiéndolo en un símbolo de inclusión y talento. Junto a ellos, se presentarán Andrés Felipe Gómez Restrepo, Luna Melo, el Coro de Manos Blancas, dirigido por Jhoanna Arias, y la Coral Tenutto, conformando un reparto diverso y comprometido
Puedes leer: Clímaco Soto Borda, el bohemio que convirtió la sátira en literatura
Podría interesarte: Los libros que arrasaron en Colombia en el primer semestre de 2025
“La inclusión no debe ser un privilegio. Esta zarzuela resignifica los escenarios como espacios accesibles, sensibles y plurales”, afirmó Ana María Martín Siabatto, directora del proyecto.
Con dirección musical de Juan Triviño, dirección escénica de Rodrigo Susa y dirección artística de Angélica Lirio, María la O se ha concebido como una experiencia sensorial integral en la que cuerpo, luz, música y gesto narran una historia de amor, lucha y transformación ambientada en la Cuba colonial.
Esta iniciativa busca visibilizar a los artistas con discapacidad auditiva reivindicando su lugar en escenarios de gran formato, rompiendo con estereotipos y creando un espacio de expresión artística libre y plural. Podrá adquirir sus entrada ingresando aquí.
Puedes leer también: «Las Moiras Palabreras» un nuevo hilo en el tejido cultural de Soacha
Foto destacada Prensa Presentación Gaitán.
Comentarios