0

La película Ermitaño que cuenta con la dirección del cineasta Arturo Loaiza y la productora 70 Milímetros Films, llega a las salas de cine a partir de este 4 de agosto a las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y Manizales.

El filme que es protagonizado por Alejandro Aguilar y el joven actor Kamilo Rojas, nos introduce en la vida de Horacio, un hombre simple que no conoce la maldad, ni el engaño, pero que ve coartada su libertad por el poder. Un drama moderno que regresa a las historias simples y humanas, inspiradas en los campos colombianos. 

Te puede interesar: Vuelve a la ciudad la tradicional Feria Popular del Libro

Sinopsis

Horacio (Alejandro Aguilar)  es un hombre que vive apartado de la sociedad y encerrado en el pasado, pero el desarrollo tecnológico quiere invadir su paz; en compañía de su único amigo Samuel (Kamilo Rojas) debe evitar que su propiedad sea ocupada por la conexión al mundo, lo cual desencadenara una serie de acontecimientos que perturbarán su tranquilidad.

Una historia inspirada en hechos reales, que surge de la idea original del actor Carlos Zenon, la cual se fusiona con personajes de ficción  creados por el guionista, productor y director Arturo Loaiza quien señala:

“En Ermitaño, buscamos acercarnos a las historias de nuestros campesinos, alejarnos de los relatos de violencia que nos han perseguido, pero sin abandonar la realidad, por eso abordamos temas como el avance  tecnológico, la violencia de género, el medio ambiente y la corrupción, así como la amistad y la esperanza 

Dentro del elenco se encuentran también los actores  Sandra Serrato, Linda Baldrich, Hernán Cabiativa, Alexander Laiseca, Gustavo Herrera y Ricardo Vesga

Te puede interesar: La Esquina Redonda: Una exposición para conocer el antiguo Bronx de Bogotá

Póster oficial. La producción ejecutiva de Lina Castro, la dirección fotográfica de Cristian Gil y la música original de Andrés Cárdenas. Foto: Camilo Montiel

La película cuenta con múltiples premios como: Mejor director de ópera prima en Critics Choice Film Awards (2022), Mejor película en el Lightbox International Film Festival (2022), premio Signis en el 11º Festival Internacional de Cine Político, FICIP, de Argentina (2022); Mejor película en el Multidimension Independent Film Festival, opera prima del Festival de cine de Santafé de Antioquia y mejor película del Filmmarkersspace Film Festival.

Te puede interesar: «El Bien germina ya» Un homenaje hecho música para Colombia por la Orquesta filarmónica de Bogotá

¿Dónde verla?

  • Bogotá: Del 4 al 10 de agosto en Procinal, salas de Centro comercial Salitre Plaza y Bima- VIPBZ Bogotá (Cll 19 # 4-56) – jueves 4, viernes 5 y sábado 6 funciones de 6:30 p.m.Cine Centro Cultural, La Távola Santa (Cl. 55 #10-25,) Del jueves 4 a miércoles 10 en funciones de 4:00 p.m. y 6:30 p.m.
  • Manizales: Sala Red Espiral Manizales (Sala fundadores)
  • Cali: Cinemateca La Tertulia (Oeste, Cra. 1 #5-105) Viernes 19 de agosto 8:00pm, Jueves 25 de agosto 8:00 p.m. Miércoles 31 de agosto 6:00 p.m.
  • Medellín: Sala Museo de Arte Moderno.

Te puede interesar: “Entre putas… una voz»: Fragmentos de vida y testimonios de las trabajadoras sexuales de Bogotá en las tablas

Foto destacada: Camilo Montiel 

5/5

Vuelve a la ciudad la tradicional Feria Popular del Libro

Anterior artículo

Todo listo para el IV Encuentro de Cantautores y Poetas «Campautor»

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Cine