0

Este 15 y 16 de abril, Bogotá vivirá una fiesta llena de emociones, conocimiento y una gran invasión payasa  para celebrar el Día Mundial del Circo, una fecha que busca reconocer esta tradición artística milenaria y aportar a su desarrollo y consolidación.

Serán más de 60 actividades en diferentes localidades de la ciudad, entre varietés, espectáculos, ruedos de calle, práctica de malabares, equilibrios, acrobacias, juegos, competencias y divertidos espacios para hablar de la historia, la creación, la investigación y la vida circense. 

Te puede interesar: Circorotos: Arte, emprendimiento e inclusión social para la gente

La celebración denominada Bogotá Modo Circo se da como resultado del trabajo articulado entre el Instituto Distrital de las Artes – Idartes con artistas, agrupaciones, organizaciones, mesas locales de circo, carpas y gestores del circo en la ciudad.

“Hemos unido esfuerzos con el sector de circo para celebrar este día en diferentes localidades de la ciudad con una variedad de espectáculos, prácticas circenses, competencias y otras actividades que permitirán fortalecer las diferentes dimensiones de este campo artístico y abrir espacios de diálogo entre los agentes del movimiento circense y la ciudadanía”, dijo Eva Lucía Díaz, gerente de Arte Dramático del Idartes.

¡Prográmate!

Entre los eventos destacados se encuentra la Invasión payasa  que se realizará en la ciclovía de Bogotá para brindar a la ciudadanía una variedad de espectáculos alrededor de la técnica clown. Esta actividad se realizará el domingo 16 de abril a las 11:30 a.m. en el Parque Nacional y a la 1:30 p.m. en el Parque El Renacimiento. 

Asimismo, las actividades llegarán a 15 localidades de la ciudad con la participación de compañías como La Ventana Producciones, La Gata Cirko, Gravedad Cero, Laura Cirkus, Sombaarte, Muro de Espuma Circo Teatro, Vértigo Cirko, Enkminarte Circo, A Todo Malabar, Circorotos y Circultural, Vamos a hacer circo, Dance Bog, La Boicot Company, Teucirquillo, Sin Compañía, Puchini El Bambini, El Profe de Arte, Circomunidad, Circo RAPE y la Compañía Dos Puntos Circo. Ver programación localidades 

Además, como parte de la celebración se hará la presentación del programa El Circo Vive, una iniciativa de política pública de la Alcaldía Mayor de Bogotá, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte – SCRD, que busca fortalecer los circuitos, espacios y escenarios para la circulación de las prácticas circenses en la ciudad.

Puedes leer: Bigotín, el payaso que lleva esperanza a los colombianos

Imagen Destacada: Idartes 

5/5

MAFAPO conmemora 15 años de búsqueda de justicia y verdad a través del arte

Anterior artículo

Puerto Nariño: Entre el río, la selva amazónica y la leyenda del delfín rosado

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Escena