0

El aclamado actor, director y dramaturgo colombiano, Santiago García, es el punto de inspiración  para la quinta  versión de “Mirada Paralela” de La Maldita Vanidad, que, en esta ocasión, convoca a los directores  Verónica Ochoa, Alejandro Puche, Cesar “Coco” Badillo y Jorge Hugo Marín, para llevar a escena  una obra inédita y original que explore y exalte la vida y obra del maestro, cuyo legado ha dejado una profunda huella en el teatro colombiano. Cada obra se tomará el escenario por dos semanas a partir del 29 de junio, hasta el 6 de agosto.

Santiago García es uno de los nombres más reconocidos en el teatro colombiano. Nació en 1928 y falleció en 2020. Fundó el Teatro La Candelaria, en 1966, un espacio que se convertiría en un paradigma del teatro moderno colombiano, con el cual llevó a escena más de  45 obras.

Podrías leer: Cincuenta años del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, icono de las artes escénicas en Bogotá 

Póster oficial. Evento Apoyado por el Ministerio de Cultura

Puedes leer:Verdades en escena: La verdad como una oportunidad para la paz

«Santiago falleció durante la pandemia, y esta versión de ‘Mirada Paralela’ es un homenaje a su significativa labor. Hemos convocado a directores que compartieron estrechos lazos con él, sus obras están inspiradas en anécdotas y encuentros, proporcionando una mirada íntima y personal a su trabajo. Por otro lado, también tenemos directores para los cuales fue un referente importante. Cada uno, con una total libertad para abordar y representar la figura del maestro según su propia visión y experiencia. Es esta mezcla lo que enriquece nuestra programación actual» señaló el maestro Jorge Hugo Marín director de la Maldita Vanidad y creador de este espacio.

Programación 

Actos de desaparición. Diarios cruzados con Santiago García, es una obra catalogada por su directora Verónica Ochoa como teatro de objetos documental, la cual abre el ciclo de “Mirada Paralela 2023” del 29 de junio al 9 de julio.

Del 13  al 23 de julio el director, pedagogo e investigador  Fernando Puche presenta  un viaje por la historia del teatro colombiano en  El Prodigioso Mágico (Foto destacada).

Entretanto, del  27 de julio al 6 de agosto el director de la Maldita Vanidad se hace presente con la obra Tragicomedia de un prestidigitador que olvidó todo acerca de su oficio, el relato de un hombre con ambiciones y sueños tan grandes como un país entero.

Para el cierre de “Mirada Paralela 2023”, su amigo, compañero de vida y escenario, César “Coco” Badillo, con  la co-dirección de  Tomohuac Sano Mondill,  director mexicano -japonés, presentan  Per-orata de un tomate cuadrado. Crónicas de maestros, del 10 al 20 de agosto.

Asimismo, habrá lugar para la maratón de Benditas Lecturas, alrededor de cinco  textos de  Santiago García, del 18 al 23 de julio.  Los conversatorios con los directores Mirada Paralela el 12 de julioSantiago con Nosotros el 26 de julio, un espacio donde los directores comparten sus experiencias y reflexiones sobre el proceso creativo en este laboratorio teatral. Mayores informes y boletería aquí.

Podría interesarte: Alemania restituye a Colombia dos máscaras sagradas del pueblo kogui

5/5

El Gato Zagarra Jazz Band con la School of Bop, concierto didáctico interactivo

Anterior artículo

Kraken Filarmónico, un concierto épico en el Teatro El Ensueño

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Escena