0

El próximo domingo 10 de marzo el Teatro Cafam subirá el telón para darle la bienvenida al espectáculo El Bosque Blanco, una fantasía escénico-musical, que narra la historia de cuatro cazadores que emprenden la búsqueda de la mítica flauta de Hamelin 400 años después, en un bosque encantado del que intentarán salir llevándose todos sus tesoros, con el sorpresivo descubrimiento de que Hamelin está vivo y estará respaldado por una orquesta de poderosos animales.

La dirección musical está a cargo del maestro Leonardo Palacio, quien además es el gran protagonista de esta historia, bajo la dirección general y libreto de Adam Zajac.

Puedes leer: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo y que enaltece a la mujer

La dirección de arte está a cargo del maestro Rafael Pardo Amador. Imagen: Marleny Fandiño.

Podías leer: ‘Caben’ lo nuevo de Treffy como homenaje a las víctimas del conflicto armado

Son cerca de 25 artistas en escena, que incluye 20 músicos de la Orquesta Sinfónica de Bogotá, FOSBO, bailarines, cantantes y actores,  “El Bosque Blanco” es una fantasía escénico-musical inmersiva para disfrutar en familia, con mensajes de valores como el respeto y el trabajo en equipo, además de enseñanzas que seguramente serán valiosísimas para el público infantil.

Sinopsis de la obra

Esta narra la continuación de esta historia, 400 años después del cuento del flautista de Hamelin a través de 3 obras musicales, El Carnaval de Animales de Camille Saint-Saens, Recreando Vivaldi del compositor colombiano Andrés Montero y Pizzicato Polka de Johan y Joseph Strauss, piezas musicales que acompañarán la aventura del grupo de cazadores de leyendas que emprenden la búsqueda de la mítica flauta, mientras el público disfruta e interactúa con las situaciones que acontecen a lo largo de toda la obra.

La cita será el domingo 10 marzo, en dos funciones a las 11:00 a.m. y 4:00 p.m., entrada TuBoleta. 

Puedes leer también: Abierta convocatoria del Portafolio Distrital de Estímulos 2024

 Fotos e información: Oficina prensa FOSBO

‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer

Anterior artículo

Alma de roble, el arte de la madera en las manos

Artículo siguiente

También te puede interesar

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más en Escena