Basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, Cien años de soledad representa uno de los proyectos audiovisuales más ambiciosos de la historia en Latinoamérica.
La serie fue filmada en Colombia y contó con el apoyo de la familia del Nobel de literatura, contará con dos partes de ocho episodios, teniendo como fecha de estreno el 11 de diciembre de 2024 por la plataforma Netflix.
«Como cineasta, como colombiana, ha sido un honor y un enorme reto trabajar en un proyecto de la complejidad y responsabilidad de Cien años de soledad, intentando siempre entender la diferencia entre el lenguaje literario y el audiovisual, poder construir imágenes que contengan algo de la belleza, la poesía y la profundidad de una obra que ha impactado al mundo entero. Lo hemos hecho con amor y respeto a la novela, de la mano de un equipo técnico y humano excepcional.” mencionó la cineasta colombiana Laura Mora. (directora de Matar a Jesús y Los reyes del mundo).
Puedes leer también: Aracataca y su universo macondiano
Puedes leer: ‘En agosto nos vemos’ el último libro de Gabo que enaltece a la mujer
Para el Alex García López (director de The Witcher e Utopía y ganador en 2014 de un Emmy Internacional) “Dirigir este proyecto ha sido todo un desafío y a la vez una aventura, finalmente en la vida tomar riesgos es necesario para darle sentido a lo que hacemos. Al sumergirme en la adaptación de Cien años de soledad, mi intención fue crear algo auténtico con el nivel de una producción internacional, ya que la historia lo merece.”
Detalles de la producción de Cien años de soledad
La primera parte se estrenará el 11 de diciembre y tiene a Alex García en la dirección de los capítulos 1, 2, 3, 7 y 8 y Laura Mora el 4, 5 y 6. La ambiciosa producción que guarda fidelidad a elementos propios de la obra, se filmó en locaciones de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima, este último, en el municipio de Alvarado, donde fue construido Macondo.
El reparto de la serie de «Cien Años de Soledad» de Netflix está conformado por: Claudio Cataño (Coronel Aureliano Buendía adulto), Jerónimo Barón (Aureliano Buendía niño), Marco González (José Arcadio Buendía), Leonardo Soto (José Arcadio hijo), Susana Morales (Úrsula Iguaran), Ella Becerra (Petronila), Carlos Suárez (Aureliano Iguarán), Moreno Borja (Melquiades) y Santiago Vásquez (Aureliano Buendía adolescente).
La trama sigue la historia de José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, dos primos que tras casarse en contra de toda voluntad, abandonan su pueblo natal para fundar una nueva comunidad a la que bautizan Macondo, donde varias generaciones de la estirpe de los Buendía marcarán el devenir de este pueblo mítico de locura, amores imposibles y con una maldición que los condena, a Cien años de soledad.
«Cien Años de Soledad» es una de las obras más importantes de la literatura hispana en el siglo XX, siendo traducida a más de 40 idiomas y vendiendo unos 50 millones de copias en todo el mundo.
Puedes leer: Ciénaga, el pueblo caribeño del realismo mágico
Comentarios