Otium Teatro en el 2024 ha venido circulando todo su repertorio en distintas partes del país y en el mes de octubre presenta una de las obras más emblemáticas para el grupo y el teatro Bogotano “Nuestra señora de las nubes” una obra del maestro Argentino Arístides Vargas y dirigida por el reconocido director y dramaturgo Camilo Casadiego en la que ha tenido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional,como la beca itinerancias artísticas por Colombia del ministerio de cultura en el año 2016, la participación del festival internacional FITAG, España entre otros reconocimientos que han permitido la visibilidad de este espectáculo.
“Nuestra señora de las nubes es un viaje a la memoria latinoamericana de aquellos que dejaron un país y aun así lo mantienen en su mirada, en sus palabras, en sus deseos y en su sueño”. Mencionó Camilo Casadiego director de la obra.
Puedes leer: Netflix confirma fecha de estreno de la serie Cien años de soledad
Podría interesarte: Editorial Origami, un proceso entre la literatura y la botánica
La obra muestra a Bruna y Oscar, dos exiliados por motivos políticos, que se encuentran en un no lugar y comienzan a hablar con nostalgia del pueblo al que ambos pertenecieron llamado Nuestra Señora de las Nubes.
Como en un recuerdo, van desfilando en sucesivas escenas los habitantes de este mítico pueblo: la abuela que relata una historia disparatada de un árbol genealógico acompañado por su nieto Memé que es el tonto del pueblo, Irma una mujer triste y melancólica que su aliento no le huele a nada y es obligada por su padre don Tello a casarse, un padre que quiere enseñar a su hija a pescar con pelícanos para convencerla de que se puede soñar con cosas imposibles, un gobernador machista que por culpa de un incesto no quiere reconocer a su hijo tonto, una escena donde gritan los actores y actrices sus propios exilios, así como lo dice Bruna en uno de sus textos: “ el exilio comienza cuando empezamos a matar todas las cosas que amamos”.
La obra se presentará en el Teatro estudio Alcaraván los días 18 y 19 de octubre a las 7:30 pm (Casa Tea) en la calle 19 No 4-71 local 405, con la actuación de Paola Andrea Rojas, Harold Yalid Pérez, Yohana Andrea Reyes, Camilo Casadiego, Diego Felipe Silva, Paola Quintero, con la interpretación musical de Andrés Franco.
Reservas al 3003057445
Puedes leer: El arte y la cultura se tomaron Soacha con el X Encuentro Internacional Artes Populares
Foto destacada cortesía agrupación.
Comentarios