El 6 de agosto de 2024, Bogotá cumplió 486 años desde su fundación por Gonzalo Jiménez de Quesada en 1538. Esta fecha emblemática marca casi cinco siglos de historia, transformaciones con un legado cultural y artístico. La capital colombiana, conocida por su rica diversidad y dinamismo, celebra su aniversario destacando su evolución y el impacto que ha tenido en la cultura nacional. Las festividades incluyen una serie de eventos que abarcan desde exposiciones de arte y conciertos hasta actividades académicas y comunitarias, reflejando la esencia multifacética de la ciudad.
Bogotá, inicialmente conocida como Bacatá en la época muisca, fue establecida en el altiplano cundiboyacense por Gonzalo Jiménez de Quesada, desde sus inicios como un pequeño asentamiento colonial, la ciudad se ha convertido en el corazón administrativo, político y cultural de Colombia. A lo largo de su historia, la ciudad ha sido testigo de momentos cruciales, desde la independencia de Colombia hasta el desarrollo urbano y la modernización que la han posicionado como una metrópoli influyente en América Latina.
Puedes leer también: El Chorro de Quevedo, un tesoro histórico y cultural en el corazón de Bogotá
Podría interesarte: Programación y artistas de Hip Hop al Parque 2024
La riqueza cultural de Bogotá es innegable. La ciudad alberga una impresionante cantidad de museos, teatros, y centros culturales. El Museo del Oro, con su vasta colección de piezas precolombinas, y el Museo Nacional, el más antiguo del país, son testimonios del patrimonio cultural que Bogotá custodia y celebra. Además, eventos culturales como el Festival Iberoamericano de Teatro, la Feria Internacional del Libro de Bogotá y los festivales al parque destacan su compromiso con las artes.
En su aniversario número 486, Bogotá se engalana, durante todo el mes de agosto, con una serie de eventos que celebran la diversidad cultural y artística. La Alcaldía Mayor de Bogotá ha organizado también recorridos históricos por el centro de la ciudad, permitiendo a los ciudadanos y visitantes explorar los lugares emblemáticos que han marcado su historia.
Puedes leer también: BibloRed se une a la celebración del cumpleaños de Bogotá
Puede interesarte: Libro al Viento: 20 años de lecturas e historias en Bogotá
En esta ocasión tan especial, extendemos nuestras felicitaciones a Bogotá, una ciudad que ha sabido integrar tradición y modernidad, creando un espacio donde la cultura y el arte florecen y se entrelazan con la vida cotidiana. Que este aniversario sea una oportunidad para reflexionar sobre su valioso pasado, celebrar su vibrante presente y mirar con esperanza hacia un futuro prometedor.
La ciudad en su cumpleaños número 486, no solo celebra años de existencia, sino también la construcción de una identidad que combina historia, arte y cultura. La capital colombiana continúa siendo un faro de creatividad y progreso, un lugar donde cada calle y edificio cuentan una historia. ¡Feliz cumpleaños, Bogotá!
Puedes leer también: En Soacha se celebrarán 10 años de arte y cultura popular
Fotografías de Sergio Buitrago @sergioddanielph
Esteban Leiton
Periodista
Comentarios