Más de 60 artistas sibateños participaron en la creación del cover “Latinoamérica”, canción interpretada por calle 13 en el año 2011 y que surge como una idea desde las Escuelas de Formación Artística EFAC de música del Centro Cultural la Quinta, a cargo del formador Camilo Ramírez, quien propone como muestra del proceso formativo realizar la composición, arreglos, grabación musical y audiovisual de esta canción con talento 100% sibateño, iniciativa que contó con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Social y la Jefatura de Cultura del municipio de Sibaté con la finalidad de mostrar toda la cultura, costumbres y sitios más representativos del territorio.
Te puede interesar: Así es la República Independiente de Cucho Bravo, la cuadra afro que resiste culturalmente en Bellavista Soacha
De Sibaté para Latinoamérica
El proceso de preproducción, producción y postproducción fue desarrollado por talento y equipo humano del Centro Cultural. Tuvo una preproducción de 2 meses en el cual se identificaron los artistas locales para participar en el proyecto, luego iniciar la labor titánica para la grabación de los instrumentos, los coros y posteriormente las voces de los artistas, este proceso tardo alrededor de 6 meses, en los cuales docentes estudiantes y comunidad en general tuvieron la oportunidad de participar en el proyecto.
Iniciando el 2021 se decide comenzar la grabación del video a cargo de la Escuela de Medios Audiovisuales del Centro Cultural, que tuvo una duración de 2 meses y contó con la participación de 7 personas detrás de cámaras encargadas de la producción y postproducción, principalmente de la mano de Juan Camilo Ramírez (productor musical) profesor de música, Andrés Felipe Mayorga coordinador, escuela de medios (productor audiovisual) y Hans Ramírez docente de fotografía de la misma entidad.
Video promocional Latinoamérica
La recepción del contenido por parte del público ha permitido que la propuesta se convierta en tendencia no solamente en el municipio sino además en territorios aledaños, la participación de la comunidad fue clave en lograr despertar emociones en la audiencia y más por el contenido emocional que tiene la canción y el momento coyuntural por el que atraviesa el país.
¿Dónde y cómo verlo?
La propuesta artística integral que hoy alcanza más de mil reproducciones, fue lanzada al público a finales del pasado mes de mayo en la Fan Page del Centro Cultural la Quinta de Sibaté, por ello, y en aras de continuar obteniendo alcances significativos desde la red social, podrás disfrutar y apreciar de esta gran propuesta ingresando aquí.
La producción “Latinoamérica” es una apuesta al avance cultural y creativo que se ha venido presentando durante los últimos años en el municipio. Dándole un papel muy importante a que toda la comunidad sea partícipe de los procesos que se realizan en el Centro Cultural la Quinta de Sibaté, entidad cultural de Sibaté.
Información: Prensa Centro Cultural la Quinta de Sibaté. Andrés Felipe Reyes
[…] Te puede interesar: Latinoamérica, una canción llena de cultura y diversidad sibateña […]
[…] Te puede interesar: Latinoamérica, una canción llena de cultura y diversidad sibateña […]
[…] Te puede interesar: Latinoamérica, una canción llena de cultura y diversidad sibateña […]
[…] Te puede interesar: Latinoamérica, una canción llena de cultura y diversidad sibateña […]
[…] Te puede interesar: Latinoamérica, una canción llena de cultura y diversidad sibateña […]
[…] Te puede interesar: Latinoamérica, una canción llena de cultura y diversidad sibateña […]
[…] Te puede interesar: “Voces de mi Tierra”, un concierto para resignificar la cultura, el patrimonio y la paz en Sibat… […]
[…] Te puede interesar: Latinoamérica, una canción llena de cultura y diversidad sibateña […]