El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes ha lanzado la convocatoria Colombia en el Mundo: Portafolio Cultural Internacional, una iniciativa diseñada para apoyar, cofinanciar y fortalecer los proyectos artísticos y culturales de creadores colombianos, tanto dentro del país como de la diáspora cultural en el extranjero.
“En un mundo lleno de divisiones sociales, ambientales y políticas, el intercambio intercultural se convierte en un antídoto contra la fragmentación. Colombia en el Mundo es una invitación para que los artistas y creadores colombianos establezcan lazos, redes y diálogos que vayan más allá de lo local y abracen lo global”, dijo Yannai Kadamani Fonrodona, ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes.
Podría Interesarte: Clímaco Soto Borda, el bohemio que convirtió la sátira en literatura

Puedes leer: Hermanos Bravo representarán a Colombia en el 1er Congreso Internacional de Arte Infantojuvenil
La convocatoria se lleva a cabo mediante tres líneas de apoyo, cada una con su propio fondo de recursos:
Línea 1 Movilidad: Cofinancia la participación de artistas, gestores y organizaciones culturales que residen en Colombia en eventos internacionales. Es necesario contar con una carta de invitación oficial con una bolsa hasta de $500 millones. Vigencia hasta 10 de octubre de 2025.
Los eventos de participación deben llevarse a cabo entre el 6 de octubre y 7 de diciembre de 2025, y pueden ocurrir en cualquier lugar del mundo, a excepción de Colombia.
Línea 2 Diáspora: Cofinancia proyectos de circulación, formación, creación o investigación liderados por artistas y gestores colombianos que residen en el exterior con una bolsa hasta $1.000 millones. Apoyos individuales: $30 millones. y vigencia hasta 19 de septiembre de 2025.
Línea 3 Alianzas de Internacionalización: Esta línea está destinada a procesos de investigación y circulación en el marco de alianzas estratégicas del Minculturas y la política exterior de Colombia.
Los proyectos presentados en las Líneas 1 y 2 y que se desarrollen en países como China, Japón, Corea, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, México, España, Francia, Alemania, Reino Unido, Chile y Brasil recibirán puntos extra en la evaluación.
Para mayores informes y conocer los manuales de participación y formularios de inscripción ingresa aquí www.mincultura.gov.co/convocatorias, asimismo, el Ministerio ofrece atención a través del correo colombiaenelmundo@mincultura.gov.co
Podría interesarte: Bogotá está lista para la Bienal Internacional de Arte y Ciudad – BOG25
Foto destacada Prensa Min Culturas Artes y los Saberes

Comentarios